Este miércoles, la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió nuevamente que las personas vacunadas contra la COVID-19 no reciban una tercera dosis de refuerzo.
En conferencia de prensa, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habló al respecto, señalando que incluso las vacunas deberían ser enviadas a los países pobres que solo pudieron inmunizar a una pequeña parte de su población.
“Por ahora no queremos una utilización generalizada de dosis de refuerzo para las personas en buena salud que están totalmente vacunadas. No me quedaré callado cuando las empresas y los países que controlan el suministro mundial de vacunas piensan que los pobres del mundo deben contentarse con los restos».
El mes pasado, Adhanom Ghebreyesus intentó decretar una moratoria sobre las dosis de refuerzo hasta finales de septiembre, pero varios países ricos no respondieron al llamado y lanzaron su campaña de refuerzo de vacunación o tercera dosis.
Ante este escenario, Tedros llamó ‘a prolongar la moratoria al menos hasta finales de 2021 para que cada país pueda vacunar mínimo al 40 por ciento de su población’.
Por su parte, el Gobierno de Estados Unidos discrepó, nuevamente, con la posición de la OMS, defendiendo la ‘responsabilidad de Joe Biden de proteger a la población de su país’.
Al respecto, la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, aseguró:
“Haremos las dos cosas (una dosis de refuerzo para los norteamericanos y dar vacunas a los países pobres). Pensamos poder hacer las dos y continuaremos haciendo las dos».
Con información de Excélsior, El Comercio y El Informador
Portada: Pixabay
Fotos interiores: Pixabay