Después de prácticamente dos años, el boxeador poblano Iván Pollito Meneses volverá a los cuadriláteros para enfrentar este viernes, 17 de septiembre, al regiomontano Rashib Martínez en un combate pactado en los 53 kilos, con el que busca relanzar su carrera, la cual tuvo éxitos, pero también pasó por momentos bajos con la pandemia.
Con 31 años de edad, el pugilista, profesional desde 2004 y que tiene campeonatos internacionales, sueña con volver a terminar una pelea con la mano en alto, esto después de haber dejado el deporte debido a las suspensiones derivadas del problema sanitario de COVID-19 que azota al mundo, un lapso en el que tuvo que dedicarse a la herrería para salir adelante.
De niño fue un apasionado por el futbol, pero su papá lo obligó a dejarlo para comenzar a practicar el boxeo, en una decisión que en un principio lo desilusionó, pero que a la larga le agradece a su progenitor.
HAY POLLITO PARA RATO
En entrevista con Crónica Puebla, Meneses platicó que de forma repentina le llegó la oportunidad de estelarizar la función que se desarrollara en la Sultana del Norte y que lleva por nombre Round Zero Fight Night, por lo que apenas ha tenido una semana para prepararse a conciencia, aunque aprovechará el entrenamiento que había sostenido previamente.
“Estoy contento y emocionado, me estoy preparando bien para esta pelea, qué mejor que subir por la puerta grande en una pelea estelar, con un gran rival, Martínez es uno de los mejores que tiene México, vamos a echarle ganas y salir con el triunfo. De hecho apenas me avisaron de esa pelea la semana pasada, será un poco apresurada, pero ya venía entrenando, venía corriendo, venia de una preparación que hice para pelear con Moisés Fuentes hace unos meses, pero no se dio la pelea, ahorita estoy entrenando con mi tío El Pollo Meneses”, dijo.
Su pelea más reciente se remonta al 9 de noviembre del 2019, cuando perdió por nocaut técnico ante el queretano David Cuéllar y desde entonces prácticamente desapareció del mapa boxístico, por lo que para este regreso asegura que buscará salir victorioso ante el regiomontano para que su carrera vuelva a despegar.
“Esperamos que haya Pollo para rato, la gente que sigue creyendo en mi pues muchas gracias por su confianza, por su apoyo, vamos a dar lo mejor para ponernos bien, para otra vez se empiece a escuchare el apellido Meneses y qué mejor que en el cuadrilátero, para darnos a conocer más y no defraudar a la gente de Puebla, de Cholula y todo el estado.
Voy un poco nervioso por estar parado dos años, él ahorita ha peleado constantemente, está bueno y activo, pero nosotros vamos mentalizados para traernos el triunfo porque me he dado con los mejores de México, he intentado con nacionales e internacionales y vamos mentalizados para ganar otra vez de visitante, ya fui una vez a Monterey y gané y quiero ir otra vez a traerme otro triunfo”, señaló.
VA CONTRA EL SÉPTIMO MEJOR DE MÉXICO
El regreso de este campeón poblano en la Arena José Sulaimán de Monterrey no será sencillo, pues enfrente tendrá un sinodal bien colocado en el ranking nacional, ya es el séptimo lugar del país, aunque eso no amedrenta al Pollito.
“La pelea es para ranking y a diez rounds, es una pelea importante para mí porque ganándole me podré colocar en uno de los mejores lugares nacionales y por qué no internacionales, vamos a echarle ganas para traernos el triunfo a Puebla.
Estoy concentrado en la pelea, espero ganar porque ganando se me abrirán muchas puertas porque tiene buen récord, un buen lugar nacional e internacional y si le ganamos le tumbamos el lugar o podemos estar un poquito más arriba de las clasificaciones y pues debemos mentalizarnos para ganar bien y después ver con quien nos tocaría. Mi clasificación, como estuve parado, pues me suspenden, ahorita no estoy en activo, pero en sí estaba en 24 a nivel nacional y a nivel mundial estaba en 74 en súper mosca”, apuntó.
DOS CINTURONES DE CAMPEÓN Y UNA PELEA EN ITALIA
Que Pollito se vuelva a poner los guantes significa la vuelta de uno de los boxeadores poblanos que más ha destacado en los últimos años, pues además de cinturones internacionales, también supo lo que es pelear en Milán, Italia.
El oriundo de San Diego Cuachayotla, junta auxiliar de San Pedro Cholula, recuerda a flor de piel la batalla que sostuvo el 13 de agosto del 2008 cuando en su casa, en su municipio, se quedó con el Campeonato Latino de la Federación Centroamericana y del Caribe de Boxeo (Fecarbox) al derrotar a Orlando Meteorito García por nocaut técnico.
Este triunfo le abrió la puerta para internacionalizarse y apenas un mes después hizo las maletas y viajó a la ciudad italiana de la moda, a Milán, en donde chocó con el mexiquense Adrián El Confesor Hernández, en un combate en el que si bien perdió le dejó una grata experiencia.
“Con El Confesor Hernández, ex campeón mundial, fui a pelear a Milán, una pelea buena a diez rounds, nos fuimos a las tarjetas y me gano por decisión. Ando en busca de los videos de mis peleas para compartirlas, pero no me han dado razón de dónde andan, bueno Televisa las tiene, pero no me las ha querido dar”, apuntó.
Mientras que en 2012, le dieron la oportunidad de medirse a Luis Gallito Ceja en el Domo de la Feria de León en búsqueda del título de la Federación Internacional de Boxeo en peso súper ligero y terminó por llevarse la victoria en el que es uno de los mejores triunfos de su carrera.
“Me he dado con los mejores nacionales e internacionales como contra el Gallito Ceja que le quité el título de la Federación Internacional del Boxeo, con Loquito Cantú, el Dragoncito Rodríguez, tengo varias peleas buenas, me pongo a analizar y pensar que le he dado a los mejores boxeadores y me he enfrentado contra los mejores, ahorita voy con uno de los mejores y no queda echarse para atrás más que ir para el frente y seguir poniendo el nombre de Puebla en el boxeo”, declaró.
COLGÓ LOS GUANTES Y SE DEDICÓ A LA HERRERÍA
Aunque ha sabido toparse con estrellas mundiales como el nicaragüense Román Chocolatito González, el filipino Denver Cuello o el mexicano Julio César Rey Martínez, un rival que lo mandó a la lona fue la pandemia porque lo tuvo inactivo y lo orilló a colgar los guantes para dedicarse a la herrería y así generar ingresos para subsistir.
“Trabajo en la herrería, soy herrero, me gusta el trabajo e involucrarme en más trabajos, a eso me dediqué ahorita durante la pandemia porque fue una forma de generar ingresos, no había trabajo, estaba flojo, pero sabemos trabajar bien y nos contactan para hacer techos, tejados y de todo, pero ahorita nos estamos concentrados en la pelea y después veremos si seguimos en la herrería o más metidos al box”, agregó.
QUERÍA SER FUTBOLISTA, PERO SU PAPÁ ES BOXEADOR
La historia de Iván Pollito Meneses es la de un poblano que busca trascender a través del deporte y que encontró con los jabs y la guardia alta la forma para destacar, aunque cuando era niño a él no le gustaba tirar ganchos, le gustaba meter goles, pues era un ferviente aficionado al futbol.
Sin embargo, su papá lo obligó a dejar su pasión para que comenzara a entrenar el pugilismo, una decisión que en ese momento él no entendió e incluso le generó desilusión hacia la figura de su padre, pero que con el paso de los años ha aprendido a valorar e incluso a agradecer porque la disciplina le ayudó a llevar su vida hacia el buen camino y a convertirse en un multicampeón.
“A mi de niño me encantaba el futbol, todo el día andaba en la calle jugando y participaba en diferentes ligas. Era bueno, me coroné muchas veces campeón goleador, tenía la facilidad además que me gustaba el ambiente con mis amigos, pero un día mi papá me dijo que dejara el futbol para comenzar a entrenar box y yo no quería, pero me obligó. La verdad me desilusioné de él por quitarme el futbol, pero ya conforme fui creciendo me di cuenta que me hizo un bien porque me convertí en campeón y sobre todo la disciplina le dio sentido a mi vida, y ahora veo a mis cuates del futbol y todos andan en vicios o malos pasos”, recordó.