El fenómeno de “la gran renuncia o gran deserción laboral”, consecuencia de la pandemia por la COVID-19, ha impactado a los trabajadores mexicanos, pues 44% ha realizado búsquedas de nuevos empleos, 44% se siente insatisfecho con su actual puesto y 37% considera que su empleador no ha actuado como debiera durante la contingencia. Esto fue dado a conocer por Cynthia Montaudon Tomas, directora del Observatorio de Competitividad y Nuevas Formas de Trabajo de la UPAEP, quien agregó que este organismo hizo una prueba piloto que al día de hoy han contestado 208 participantes, de donde 1.6% ha renunciado a su empleo.
Además, se reveló que 36% de los encuestados aseguró que si tuvieran los medios económicos renunciaría en ese momento, mientras que 78% quiere un empleo flexible donde puedan decidir sus propios horarios.
Enfatizó que a nivel internacional los trabajadores buscan dinero y durante la pandemia se dieron cuenta de que su tiempo vale mucho, por lo que ahora buscan flexibilidad en los horarios laborales, quieren mayor reconocimiento, buscan encontrar en el trabajo parte de la felicidad personal y que los empleos brinden seguridad.
Por su parte, Ingrid Nineth Pinto López, directora del Área de Investigación del citado Observatorio, refirió que la pandemia ha generado una mayor sensibilización hacia lo que es significativo para cada persona.
Y aunque el trabajo es un elemento importante, las personas le dan mucho valor a temas como la salud y los problemas que se puedan estar presentando, ya que en México se tiene una prevalencia de comorbilidades como obesidad, hipertensión, diabetes o enfermedades cardiovasculares y las personas están buscado darle un mayor resignificado a su condición de salud.