Con base en datos de la Dirección General del Registro Federal de Armas de Fuego y Control de Explosivos, bastaron cuatro años para que Puebla triplicara el número de tenedores legales de algún tipo de arma; no obstante, las mil 28 que están en regla quedan por debajo de las decomisadas y que presuntamente son obtenidas al margen de la ley en el mercado negro.
De acuerdo con este organismo, en 2017 se hicieron 341 registros de armas, cifra que se triplicó en 2020, cuando se registraron mil 28, aunque este número es inferior al número de armas ilegales decomisadas por las dependencias de seguridad.
De acuerdo con solicitudes de acceso a la información a organismos de seguridad como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Puebla (SSP) y la Guardia Nacional (GN), el número de armas que circulan sin permiso se duplicaron en los últimos cuatro años, pasando de 651 en 2017 a mil 315 en 2020.
En promedio, cada ocho días se atiende a una persona en hospitales poblanos debido a herida por arma de fuego. Al día se abren dos carpetas de investigación ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por homicidio doloso causado por arma de fuego.
MÁS DE MIL AL AÑO
Alrededor de mil aseguramientos de armas al año hacen Sedena, FGR, SSP de Puebla y Guardia Nacional en el estado.
El número de decomisos se ha incrementado en los últimos cuatro años, puesto que, en conjunto, en 2017 estos organismos aseguraron 651 armas, 827 en 2018, mil 295 en 2019, mil 315 en 2020, y, de enero a abril de este año,373.
De enero a abril, la Guardia Nacional fue el organismo que menos armas decomisó (cinco), de las cuales cuatro fueron cortas y una larga; en 2020 confiscó 43 armas, de las cuales 35 fueron cortas y ocho largas.
Durante el primer cuatrimestre
cuatrimestre de este año, la Sedena decomisó 17 armas, aunque no detalló el tipo; incautaron 88 en 2020, 206 en 2019, 60 en 2018 y 32 en 2017 .
En el caso de la SSP, de enero a abril de este año se decomisaron 147 armas, de las cuales 106 eran cortas y 41 largas; en 2020 la dependencia confiscó 393 armas, 275 cortas y 118 largas; en 2019, 187 cortas y 89 largas; en 2018, 123 cortas y 42 largas, mientras que en 2017, 42 cortas y 49 largas.
Por su parte, la FGR informó que en el primer cuatrimestre del año confiscó 203 armas, de las cuales 160 eran cortas y 43 largas; 791 en 2020, de las cuales 592 eran cortas y 199 largas; en 2019 fueron 647 cortas y 166 largas; en 2018, 477 cortas y 119 largas; en tanto que en 2017, 354 cortas y 95 largas.
DOS HOMICIDIOS AL DÍA
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante 2020 se abrieron 560 carpetas de investigación por homicidios dolosos cometidos por armas de fuego. Es decir, en promedio fueron dos denuncias diarias presentadas por este delito.
Mientras que en el caso de personas que ingresaron a hospitales poblanos por lesiones de armas de fuego, en 2020 se dieron 46 casos. Es decir que, en promedio, cada ocho días se atendió un caso de esta índole.