Mariana Flores
Con una ocupación hospitalaria de pacientes contagiados con coronavirus del 35.28% y tres hospitales saturados, las actividades económicas regresan al 100% con las medidas preventivas necesarias, informó la Secretaría de Salud federal.
Según datos aportados por el Sistema de Información de la Red IRAG, el estado ocupa la cuarta posición a nivel nacional con más camas ocupadas para la atención de pacientes no graves con coronavirus.
La información actualizada hasta el 17 de octubre muestra que Baja California es el estado con mayor capacidad ocupada, con el 50%, seguido por Aguascalientes, con el 45.23%; y Guanajuato, con el 35.59%.
Así, los tres hospitales de la entidad que no disponen de camas son: el Hospital Militar Regional de Puebla, el Hospital General de Izúcar de Matamoros, y el Hospital General de Acatlán de Osorio, estos dos últimos pertenecientes a la Secretaría de Salud del estado.
En total son 25 centros de salud los que fueron reconvertidos durante el último año y medio para brindar atención médica a personas contagiadas por la COVID-19, de los que 15 reportan ya menos del 50% de ocupación.
Para el caso de los nosocomios que atienden a personas que requieren de ventilación asistida, Puebla se ubicó en la posición 12 a nivel nacional, con 21.63%, de los 10 hospitales que cuentan con espacios para este tipo de atención.
Cabe señalar que el secretario de Salud del estado, José Antonio Martínez García, informó que será en esta semana cuando los hospitales que atienden la pandemia en Puebla retomen sus actividades cotidianas, a excepción del Hospital General de Cholula.
El viernes pasado la Secretaría de Salud federal informó que hasta el 31 de octubre Puebla se encontrará dentro de la lista de estados en color verde del Semáforo Epidemiológico, por lo que se las actividades económicas ya son reanudadas.