Por: Guadalupe Juárez
Siete de cada 10 tomas clandestinas de gas licuado que se registraron en el país de enero a septiembre de este año, se detectaron en el estado de Puebla, que permanece en el primer lugar nacional con más robos de este combustible.
El informe más reciente de Petróleos Mexicanos (Pemex), obtenido por el Instituto de Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), apunta que en los primeros nueve meses del año en curso hubo mil 143 tomas clandestinas descubiertas en el territorio estatal.
En otras palabras, cada cinco horas y 45 minutos, se detectó una perforación ilegal en los gasoductos en Puebla.
Tepeaca, San Martín Texmelucan, San Matías Tlalancaleca y Acatzingo son los focos rojos en el país, al encabezar la mayor cantidad de perforaciones con 345, 114, 110 y 103 en forma respectiva.
Aunque la capital poblana aparece en el sitio 30 de los 58 municipios donde se presenta el robo de gas licuado, en los mismos nueve meses primeros de este año se han registrado seis perforaciones.
Como se sabe, el domingo 31 de octubre, las maniobras de trasiego de gas robado originó una fuga y explosiones de las que la mayor provocó dos muertes y aún se encuentran graves ocho personas.
El robo de gas licuado en la entidad comparado con el mismo periodo del año pasado, representa una disminución de 2.72%, ya que de enero a septiembre de 2020 hubo mil 175 tomas clandestinas.
En contraste, las tomas clandestinas en ductos donde se trasladaba gasolina y diésel –que las autoridades federales han señalado que están cerrados– aumentaron hasta cuatro veces.
Y es que el año pasado se registraron 256 tomas clandestinas, pero entre enero y septiembre del año en curso van mil 447 casos.
Para el director del Igavim, Juan José Hernández, hay una hipótesis: que los huachicoleros perforen sin encontrar nada, ya que los gasoductos comparten en ocasiones las mismas rutas.
Por lo anterior, el Igavim ha pedido a Pemex una aclaración, ya que en diversos reportes suele compartir la misma información de tomas clandestinas en municipios tanto de gasolina como de gas licuado.
En este caso, Tepeaca es el tercer sitio a nivel nacional con más tomas clandestinas de gasolina, al registrar en los primeros nueve meses de 2021 hasta 359.