Por: Mariana Flores
Aunque están asentadas en zona ilegal, por ser de alto riesgo, una de cada tres viviendas de San Pablo Xochimehuacán pagan impuesto predial, indicó el director estatal de Bienes Muebles e Inmuebles, Emilio Ferrer Acuña.
Al mapear esa junta auxiliar de Puebla capital, donde el domingo 31 de octubre una explosión de gas LP robado destruyó viviendas y provocó la muerte de dos personas, se encontraron 228 inmuebles construidos sobre derecho de restricción de Pemex.
De esas edificaciones, 77 tienen en orden sus boletas de pago de impuesto predial, a pesar de que están en zona de riesgo próxima a gasoductos.
El funcionario indicó que se realizará mapeo a lo largo de 29 kilómetros que en Puebla cruzan gasoductos de Pemex, para evitar reconstrucciones en zonas prohibidas.
Por su parte, el gobernador Miguel Barbosa Huerta, indicó que todas las licencias de funcionamiento de las gaseras en el estado serán verificadas, a fin de detectar operaciones con gas LP robado.
Señaló que se investigará también a expendedores y distribuidores.
“Vamos a ir a fondo contra todos, tanto a las expendedoras de gas como a los delincuentes. Puebla repudia la delincuencia”, sentenció.
De las personas heridas por la explosión ocho siguen en estado grave, indicó el secretario estatal de Salud.
De las 421 familias afectadas 16 permanecen en el albergue dispuesto, 128 están refugiadas con sus familiares, 21 viven con amigos, 247 regresaron a sus casas y seis rentan.