Por: Diana López Silva
La ausencia de ambulantes aumenta 20% las ventas del comercio establecido, afirmó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco), Marco Antonio Prosperi Calderón, al confiar en que el Ayuntamiento de Puebla logre replegar a los vendedores informales ante El Buen Fin.
Asimismo, avaló el trabajo de la comuna para reordenar el ambulantaje en el Centro Histórico, que se redujo de 5 mil a 600 comerciantes informales en esa zona, desde el inicio de la administración de Eduardo Rivera Pérez.
Por su parte, el gobernador Miguel Barbosa Huerta inauguró El Buen Fin 2021, estrategia comercial que se suma a la campaña “¡Que Reviva Puebla!”, que dejará una derrama económica de 6 mil millones de pesos en el estado y en ella participarán 77 centros comerciales, lo que representa más de 5 mil negocios a beneficiarse.
En este contexto, el líder de la Canaco confió en que el ayuntamiento mantenga el diálogo con las organizaciones de vendedores ambulantes para liberar las calles a partir de hoy para permitir las ventas del comercio establecido durante los siete días del Buen Fin, que inició ayer y concluirá el 16 de noviembre.
“El hecho de que no tengas una competencia desleal afuera de tu negocio hace que el consumidor pueda acceder al comercio formal; entonces nos va a ayudar mucho que haya este acuerdo, el que se trate de controlar y localizar en un área el tema de los ambulantes”.
Sobre una posible reubicación de los vendedores informales, señaló que hay varias propuestas, como instalarlos temporalmente en mercados donde puedan realizar su actividad y de manera paulatina cambien su status; es decir “ya estarían dentro del sistema oficial y legal.