Por: Mariana Flores
Utilizada en países europeos desde el año pasado, la aplicación desarrollada por Google y Apple que alerta el riesgo de haber contraído coronavirus por cercanía con alguien contagiado puede usarse en Puebla desde ayer.
Es la primera entidad mexicana que adopta esta herramienta como estrategia para romper cadenas de contagio de COVID-19.
Se llama “Alerta COVID Puebla” y la presentaron el gobernador Miguel Barbosa Huerta; Jesús Ramírez Díaz, encargado de Gobierno Digital y el secretario estatal de Salud, José Antonio Martínez García.
Es gratuita. Para recibir notificaciones, basta con descargar la aplicación, en equipos Android. En iPhones, sólo debe activarse la opción “habilitar notificaciones por exposición”.
El secretario de Salud indicó que una vez que una persona es alertada, puede optar por el aislamiento, la atención médica y la prueba de detección de coronavirus pues, como se sabe, hay quienes contraen el virus pero no desarrollan síntomas.
La aplicación no solicita inscribir datos personales ni requiere conexión a internet.
A través de la conexión bluetooth, se intercambian los ID de los dispositivos que se encuentren a menos de cinco metros de distancia, explica la plataforma de Google.
Para que funcione, todos los usuarios deben mantener encendida la conexión bluetooth.
Quienes resultan positivos a COVID-19, deben ingresar a la aplicación y digitar la clave de la prueba de laboratorio.
Las pruebas rápidas de farmacia carecen de este código.
Los usuarios que reciben la notificación de haber estado expuestos al virus por cercanía con una persona contagiada no tienen acceso al ID de quien alertó estar infectado, agrega la explicación disponible en Google.
La secrecía de datos personales, añade Google, está segura.
Explica que al activar la aplicación se genera un código ID aleatorio, que cambia cada 20 minutos –acción similar a la que ocurre con operaciones bancarias, cuando se genera un “token”– a fin de evitar que el dispositivo se relacione con identificación del propietario del teléfono o datos de ubicación.
El gobernador Barbosa Huerta indicó que la adopción de esta aplicación forma parte de las acciones para detener el contagio de coronavirus ahora que las actividades económicas se han reabierto al 100%.
A su vez, José Antonio Martínez García reiteró el llamado para acudir a valoración médica en caso de tener síntomas de COVID-19