Por segundo año consecutivo, esta vez dedicado al natalicio número 450 de Johannes Kepler, Noche de las Estrellas 2021 se transmitirá en línea, con un programa integrado por 38 conferencias, más de cien talleres y experimentos, actividades artísticas y seis horas de observación astronómica, con la participación de diversas unidades académicas y dependencias de la institución, para hacer de esta noche una fiesta de las ciencias y la cultura.
En su XIII edición nacional, esta velada astronómica se realizará el sábado 13 de noviembre, de 17:00 a 23:00 horas, cuando de manera virtual los telescopios de la universidad apuntarán al cielo para apreciar los planetas Venus, Saturno, Júpiter y sus satélites galileanos, y con probabilidad de ver a Neptuno y Urano.
Además de las nebulosas del Cangrejo y de Orión, la Galaxia de Andrómeda, el Cúmulo de las Pléyades y las estrellas Capela, Sirio y Polar, entre otras, la Luna estará visible al 76% de su totalidad la noche del sábado 13, cuando el pronóstico indica un cielo despejado.
En la Noche de las Estrellas 2021 colaboran varias instituciones del país y aficionados. La BUAP ha participado en los últimos 12 años de manera consecutiva. En esta edición dedicada a los 450 años del natalicio del matemático y astrónomo alemán, Johannes Kepler, conocido por sus leyes sobre el movimiento de los planetas alrededor del Sol. Para ver la transmisión escanee este código: