RESTRICCIONES
Pese a que los efectos de la pandemia siguen en franco descenso, el proceso de vacunación avanza a buen ritmo y se hacen los preparativos para inocular también a los adolescentes de 15 a 17 años, el gobernador Miguel Barbosa dijo ayer que no descarta la posibilidad de aplicar en Puebla medidas restrictivas.
Al hacer un nuevo llamado a quienes todavía se resisten a aplicarse la dosis contra la COVID-19, señaló que para no poner en riesgo a la sociedad y ante el riesgo de un nuevo repunte, no descartaría la posibilidad de que en los lugares públicos se exija el certificado de vacunación como ya se hace en muchos países.
…
CLASES
El objetivo de lograr el regreso definitivo a clases presenciales en todas las escuelas públicas de la entidad para enero próximo, mismo que comparten directivos de instituciones particulares, dependerá en buena medida del comportamiento de la pandemia de COVID-19.
La SEP en Puebla tiene el registro de que, bajo medidas sanitarias muy puntuales, actualmente 75% de los alumnos de distintos niveles ya están acudiendo a las aulas, por lo que ahora se mantendrá a la expectativa ante la previsión de un posible repunte de contagios a finales de diciembre.
…
GRILLAS
Mientras que el PAN sigue enfrascado en su controvertida elección interna y en el PRI se sienten dolidos por lo que pareció de parte de su dirigente nacional Alito Moreno un “destape” anticipado a favor de Eduardo Rivera, en Morena las aguas parecen haberse calmado tras el arribo de un nuevo delegado político.
El enviado Marcos Medina Filigrana por lo pronto ya convocó a su militancia a la unidad y dejar a un lado las diferencias y ofreció recorrer antes de que concluya el año todos los distritos locales, además que, como mandan los protocolos, anunció que se reuniría pronto con el mandatario estatal Miguel Barbosa.
…
RECUPERACIÓN
Un reciente informe de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social confirma que gradualmente se han ido recuperando los empleos formales en todo el país, aunque hay todavía 11 entidades, entre ellas Puebla, que no han podido alcanzar los niveles de ocupación que tenían antes de la pandemia de COVID-19.
En el reporte que abarca hasta octubre, en la entidad persiste todavía un déficit de 20 mil trabajadores asegurados por el IMSS, aunque tiene mejores cifras que Ciudad de México y Quintana Roo.