Por: Mariana Flores
Al descartar que se hayan identificado casos de portadores de la variante de la COVID-19 ómicron en Puebla, la Secretaría de Salud del estado afirmó que la entidad cuenta con el equipo necesario para detectar estos contagios, luego de que se descubriera el primer caso en el país.
José Antonio Martínez García, titular de la SSA en el estado, afirmó que, de acuerdo con los reportes del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), de las cuatro variantes detectadas en la entidad, delta es la predominante, con 95% de los casos.
Sin embargo, dijo que la dependencia estatal se mantiene “muy al pendiente” de los anuncios desde la Secretaría de Salud federal, luego de que Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud, confirmara el primer caso detectado de contagio de coronavirus con la variante ómicron.
El titular de la dependencia de salud especificó que las personas que no cuentan con ninguna vacuna contra la COVID-19 son las más vulnerables.
“La vacunación de todos los grupos vulnerables y personas rezagadas es importante, porque esta variante tiene mucha más capacidad de infectar a la población. Los grupos vulnerables van a ser los que no se vacunaron y esto nos puede traer una cuarta ola inminente”, dijo.
La mañana de ayer, el funcionario federal confirmó, a través de sus plataformas digitales, que un hombre de 51 años de edad se encontraba internado en un hospital privado de la Ciudad de México, tras dar positivo a la nueva variante.
La Organización Mundial de la Salud informó ayer que ha detectado la presencia de ómicron en 38 países. Aunque la variante es más transmisible, no hay evidencia que demuestre que sea más grave.