Para combatir la Trata de Personas que afecta principalmente a casi 7 de cada 10 mujeres y niñas, el jugador estrella del Club de Futbol León, Santiago Ormeño, se sumó a la campaña Corazón Azul de la Organización de las Naciones Unidas contra este delito.
“La trata de personas en México es una realidad; es un delito que consiste en llevarse a una persona en contra de su voluntad utilizando violencia o cualquier tipo de engaño para sacar provecho de ella», dijo en un video mensaje el jugador del Club León en la víspera de la gran final de la Liga MX 2021.
Esta colaboración da banderazo de salida a la iniciativa “Hagamos equipo contra la trata”, mediante la cual la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en México establecerá alianzas con representantes del futbol nacional para difundir un mensaje unificado y participativo contra la trata de personas.
¡La trata de personas en México es una realidad!
Es un delito que consiste en llevarse a una persona en contra de su voluntad usando cualquier tipo de violencia o engaño para sacar provecho.
Infórmate y comparte.
¡Únete a la campaña Corazón Azul!https://t.co/dDC3tSxedT pic.twitter.com/OAGIPT2djf— Santiago Ormeño (@santorme) December 9, 2021
La iniciativa busca crear conciencia y motivar a las personas a hacer equipo y combatir este delito que concierne y afecta a toda la sociedad, explicó a Crónica Pilar de la Llata, de la UNODC.
De acuerdo con el Reporte Global sobre Trata de Personas 2020 de UNODC, la trata de personas afecta principalmente a mujeres y niñas con el 65 % de las víctimas identificadas.
La campaña se suma a los esfuerzos del Programa Global contra la trata de personas de UNODC para identificar escenarios de riesgo y prevenir la ocurrencia de posibles casos de trata de personas en contextos asociados al futbol.
La explotación sexual es la principal finalidad de este delito, aunque se registró un aumento respecto al Reporte de 2018 en las modalidades de mendicidad y trabajo forzados.
Los principales factores de riesgo para las víctimas son las necesidades económicas, la condición migratoria irregular y antecedentes de conflictos familiares, principalmente en casos de niños, niñas y adolescentes.
Desde 2008 y, promovido por UNODC a nivel mundial, el Corazón Azul es el símbolo internacional de la lucha contra la trata de personas y representa la tristeza de quienes son víctimas; además, recuerda la insensibilidad de quienes explotan a otros seres humanos.
Portar el Corazón Azul permite a las personas solidarizarse con las y los sobrevivientes de este delito y crear redes de protección.
Santiago Ormeño se suma a la campaña para dar a conocer más sobre este delito, sus modalidades y los factores de riesgo, además de acercar este mensaje al ámbito deportivo en México.
Su participación en la Campaña también promueve la Línea Nacional Contra la Trata de Personas: 800 55 33 000, operada por el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.
La iniciativa se suma a los esfuerzos del Programa Global contra la trata de personas de UNODC para identificar escenarios de riesgo y prevenir la ocurrencia de posibles casos de trata de personas en contextos asociados al futbol.
El Programa es posible gracias al singular apoyo del Gobierno de Suecia, que busca lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. (La Crónica de Hoy)