BALANCE
El gobernador Miguel Barbosa aseguró no tenerle miedo a la historia ni al escrutinio público, pues dijo sentirse bien al cerrar 2021, año en que se enfrentó con éxito los retos que significaron la pandemia de COVID-19, el paso del Huracán Grace, la explosión en Xochimehuacan y un proceso electoral “sin reproches”.
Al recapitular sus actuaciones, en un año que calificó como “muy complejo”, comentó que se vanagloria de tener un gobierno ordenado y destacó la participación de la sociedad, porque “no puede un gobierno tener resultados sin una sociedad que responde”.
…
CUIDADOS
Ayer se supo que colectivos sociales han interpuesto recursos legales ante autoridades federales, por la posibilidad de que próximamente se emita un decreto para restringir la movilidad en lugares públicos cerrados, a lo cual el gobierno estatal sostuvo que respetará la opinión plural de la sociedad.
La revelación se hizo tras un nuevo exhorto a protegerse con la vacuna, mantener las medidas de prevención y ser muy cuidadosos durante la temporada de fin de año, en particular por la inminente llegada a Puebla de la variante Ómicron, de la cual ya se reportaron al menos tres casos sospechosos.
…
ALUMBRADO
Todo indica que será una mayoría de los 217 municipios de la entidad los que remitan, en su iniciativa de Ley de Ingresos para 2022, la solicitud de incluir el cobro por el Derecho de Alumbrado Público, y que el Congreso local proceda antes de que concluya el año a la respectiva autorización.
La Comisión de Hacienda tendrá una sesión para dictaminar los acuerdos que serán llevados al Pleno, pese a la resistencia de un grupo de al menos seis legisladores de Morena, que se mantienen en contra con el argumento de que el cobro afecta la economía de los usuarios.
…
NEGOCIOS
Entre mayo de 2019 y julio de 2021 se contabilizaron en el país 396 mil 760 negocios menos, cifra que equivale a una caída de 8.2 por ciento, en cuyo balance Puebla se ubica en la media nacional de las entidades afectadas, al haber recuperado sólo 32 por ciento de los que había perdido por la pandemia.
En su Estudio sobre la Demografía de los Negocios, que recién publicó el Inegi, se refiere que por tamaño de establecimiento, el tipo más afectado por la crisis hasta la fecha es el de las pequeñas y medianas empresas, lo que ha perjudicado especialmente a los empleados en manufactura, comercio y servicios privados no financieros.