Por: Mariana Flores
De acuerdo con cifras del avance en la vacunación de la Secretaría de Salud del estado, 48.8% de adultos de la tercera edad en Puebla ya cuenta con la tercera dosis de las vacunas contra COVID-19.
Esto, en relación con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que revelan que en el estado hay 745 mil 419 personas mayores de 60 años.
El titular de la SSA en Puebla, José Antonio Martínez García, indicó que se han aplicado 363 mil 920 terceras dosis en las campañas de las últimas dos semanas en el estado.
Dijo que la meta es de 600 mil adultos de la tercera edad, que cuentan con el esquema completo de vacunación y que pueden recibir la tercera inyección.
Agregó que del 27 al 30 de diciembre iniciará una nueva jornada de inoculación en 80 municipios al interior del estado, donde se aplicarán dosis de refuerzo para adultos de la tercera edad, además de primeras y segundas dosis para menores de 12 a 14 años con comorbilidades y de 15 a 17 años sin comorbilidades.
Previamente, Martínez García señaló que, pese a la temporada decembrina y las vacaciones, el sector salud mantendrá activas las jornadas de inoculación.
En condiciones para enfrentar ómicron
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, afirmó que gracias a las políticas impulsadas por su administración, el estado está en condiciones para hacer frente a la cuarta ola de contagios, así como a la presencia de la variante ómicron de la COVID-19.
Dijo que gracias al avance de vacunación, ómicron podría no ocasionar las consecuencias epidemiológicas proyectadas. En tanto, solicitó a la población no descuidar las medidas sanitarias en fiestas de Navidad y Año Nuevo.
“De la variante ómicron hay mucho mas de advertencia de lo que en realidad va a ser. Pero vamos a enfrentarlo y con mucho cuidado. Cuídense, nada más”, sentenció el mandatario estatal.
Por su parte, el secretario de salud en el estado, José Antonio Martínez García, indicó que todos los hospitales que en su momento fueron reconvertidos para la atención de pacientes con COVID-19 están en condiciones para regresar a la atención de la pandemia en caso de que sea necesario.
En el estado, sólo el Hospital General de Cholula destina el 100% de su capacidad a la atención de pacientes contagiados.