De enero a septiembre de este año, 2 mil 882 mujeres que tenían menos de 18 años al momento de dar a luz se convirtieron en madres; esta cifra es similar a la reportada de enero a septiembre del 2020, cuando ocurrieron 3 mil 11 alumbramientos por menores de edad.
Por medio de una solicitud de acceso a la información, la Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP) informó que en 2020 nacieron 9 mil 30 bebés de madres que tenían entre 9 y 17 años. Esta cifra representa un incremento de 59% en comparación con los 5 mil 667 alumbramientos en 2019, aunado a que es la cifra más alta en los últimos tres años.
En el 2021, segundo año de la pandemia por COVID-19 y después del confinamiento sanitario, las cifras siguen siendo similares al año previo, cuando las autoridades sanitarias previeron el incremento de casos de madres adolescentes.
De acuerdo con el Inegi, en Puebla, durante el 2019, 17 de cada 100 nacimientos provinieron de mujeres adolescentes menores de 20 años. El estado con más nacimientos de esta índole fue Chihuahua, con 19.8 por cada 100.
16 Y 17, EDADES MÁS COMUNES
Ddatos de SSEP indican que la mayoría de nacimientos reportados este año se dieron en mujeres de 16 y 17 años, debido a que, de los 2 mil 882 partos, mil 257 (44%) fueron de jóvenes de 17 años y 915 (32%) de 16 años al dar a luz.
Se convirtieron en madres 456 mujeres de 15 años (16%), 203 (7%) de 14 años, y 49(2%) de 13 años al momento del alumbramiento. Destacan casos de dos niñas; una de 12 y otra de 11 años.
Los municipios con más casos fueron la capital poblana, con 765 partos (27%); seguido de Tehuacán con 321 alumbramientos (11%); Tepeaca con 181 (6%); Tecamachalco con 108 (4%) y San Martín Texmelucan con 91 (3%).
DIVERSOS FACTORES
Guadalupe Chávez Ortiz, psicóloga y directora del departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Iberoamericana Puebla, explicó que entre las causas de esta situación está que los jóvenes toman decisiones sin pensar en las consecuencias, aunado a poco acceso a información verídica sobre educación sexual.