Mariana Flores
Marimar Becerra Álvarez, indígena náhuatl hablante de 30 años de edad, vivió 12 años en lista de espera para un trasplante de córnea que no pudo obtener. Tras su repentina muerte, sus dos riñones e hígado forman parte de la primera donación multiorgánica de este 2022.
Otra donación fue registrada en Sonora, donde una mujer recibió dos riñones.
“Deseamos que las personas que los reciben, vivan la vida que Marimar les alarga con ética, con responsabilidad, con el mayor de los respetos hacia las mujeres y los derechos indígenas, que promuevan el uso de las lenguas originarias y defiendan los derechos de los animales, como ella lo hizo en vida. Que con este gran regalo logren tener una gran sonrisa como la que siempre nos traerá su recuerdo”, fueron las palabras de su hermano Gibrán Becerra.
Dijo que la mujer, originaria del municipio de Cuetzalan en la Sierra Norte y que en vida fue defensora de los derechos humanos, fue víctima de un accidente automovilístico.
Tras un traumatismo craneoencefálico y muerte cerebral como consecuencia del accidente, la familia de Marimar consideró que la donación de sus órganos honraría el activismo de la mujer, por lo que accedieron a donar los riñones y el hígado.
A través del IMSS en Puebla, el hígado se mandó al Hospital Naval de la Ciudad de México y los riñones al IMSS San José.
Francisco Morales Flores, director del Hospital de Traumatología y Ortopedia del IMSS, informó que el año pasado la lista de pacientes que esperan la donación de un órgano pasó de 21 mil a 23 mil en el país, de los que mil 100 son poblanos.
Explicó que a través del IMSS sólo hubo tres donaciones, mientras que en el 2020 fueron 22, adjudicando esto a la pandemia por COVID-19.
En Puebla, hasta octubre del 2021 se reportaban mil 911 personas que se encontraban en lista de espera.