Durante 2021, de mil 461 personas que tenían reporte de desaparecidas ante la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), 95 fueron encontradas sin vida; es decir, 7%.
El fin de semana se confirmó la localización sin vida de Elizabeth Ramírez Cortés –cuya ubicación se desconocía desde el pasado 26 de diciembre– en Nativitas, en los límites de Puebla y Tlaxcala; así como el cuerpo de Javier Méndez Hernández –joven que estaba reportado como desaparecido en el municipio de San Salvador Huixcolotla– en los límites de San Martín Caltenco y Santa Rosa, entre los municipios de Tochtepec y Tecamachalco.
De acuerdo con una solicitud de acceso a la información, la FGE indicó que durante 2021 se abrieron mil 461 carpetas de investigación por desaparición de personas, de las cuales fueron halladas mil 186; 95 hallazgos fueron de cuerpos sin vida.
Los datos indican que esta cifra disminuyó, puesto que durante 2020 se abrieron mil 542 carpetas de personas con reporte de desaparición, de las cuales mil 323 fueron encontradas, y de esas 117 fueron localizadas sin vida. En 2021, de las 95 personas localizadas sin vida, 17 fueron mujeres y 78 fueron hombres.
Fue marzo el mes en el que más casos se presentaron, con 16 hallazgos, y junio cuando menos casos se dieron, con tres. D
e las 17 mujeres localizadas sin vida, todas fueron ubicadas en Puebla, aunque pertenecían a localidades diferentes: tres a la capital poblana, dos a Zacatlán y dos a Tehuacán. El resto, a Amozoc, Atlixco, Chignahuapan, Cuapiaxtla De Madero, Hueytamalco, Izúcar de Matamoros, Palmar de Bravo, Tecamachalco, Tochimilco y Venustiano Carranza.
Respecto a la edad, destacan dos casos de menores de edad: una de 10 meses y otra de 14 años; mientras que siete tenían entre 18 y 29 años, dos de 30 a 49 años, cinco de 50 a 59 años y una de 67 años.
Mientras que, de los 78 hombres, 38 procedían de la capital poblana, el municipio con más casos, seguido de aquellos que provenían de San Martín Texmelucan, con tres; mientras que Chignahuapan, Huejotzingo, San Pedro Cholula, Tehuacán y Tepeaca reportaron dos casos cada uno.
La edad de los hombres encontrados muertos fue, en promedio, de 20 a 29 años, con 30 casos del total (38%); seguida de aquellos entre 30 y 39 años, con 19 personas (28%).