Desde el pasado 12 de marzo, el CDM y los regidores de Acción Nacional hemos venido señalando un enorme subejercicio del Ayuntamiento de Puebla de más de mil millones de pesos, que han afectado directamente a los habitantes de la capital.
También señalamos que existe un presupuesto para contingencias de 260 millones de pesos, de los cuales sólo pretende destinar 103 millones, cantidad insuficiente para combatir eficazmente la pandemia del COVID-19.
Ayer el ayuntamiento anunció con bombo y platillo un programa de apoyo alimentario que consiste en la compra y repartición de 27 mil despensas con un costo de 12.4 millones de pesos para apoyo de las familias del municipio.
Cada despensa que reparte el ayuntamiento cuesta $459.00 al mayoreo, sin embargo la misma despensa en diferentes supermercados de la ciudad en promedio cuesta $299.00.
La Comuna, repartirá 27 000 despensa en 153 colonias.
En Puebla cada hogar tiene en promedio 3.7 habitantes.
El número de despensas alcanzará para alimentar máximo 5 días a menos del 6% de los poblanos, su reparto será en menos del 13% de las colonias existentes, con un subejercicio de más de mil millones es un insulto.
Por esta razón, el CDM del PAN iniciará las acciones legales correspondientes en contra del Ayuntamiento para que se investigue y sancioné el posible sobrecosto en la compra de las despensas que entrega, y le pediremos a los Regidores del PAN le den puntual seguimiento.
Contraloría Municipal debe revisar el gasto: Barbosa
Sobre este tema, el mandatario estatal Miguel Barbosa comentó que la Contraloría Municipal debe ejercer la revisión del gasto, «hay cuenta pública que se deberá entregar en su momento y será revisada por la Auditoria Superior del Estado; hoy no se puede ni se debe hacer eso, nunca; pero hoy se debe ser muy cuidadoso en todo ello».
Dijo que desconoce cuál es el contenido de estos paquetes que entrega al autoridad municipal pero reiteró que dentro de la administración deben manejar datos para la revisión en el momento que les sea requerido.