Mariana Flores
Padres de familia en Puebla se ven esperanzados en el anuncio del gobierno estatal de Puebla sobre financiar con recursos propios el Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC), que fue cancelado por parte de la Secretaría de Educación del Estado (SEP) federal.
Fue el 28 de febrero cuando la dependencia federal anunció a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), que el PETC no estuvo contemplado en el Acuerdo 05/02/22 que incluye las Reglas de Operación del referido programa, para el ejercicio fiscal 2022.
De acuerdo con el Marco de Referencia “Escuelas de Tiempo Completo” de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en Puebla son 93 mil 902 estudiantes de distintos niveles de educación básica los inscritos en el PETC, que cuenta con 661 planteles y 3 mil 406 docentes.

Brisa González es madre soltera desde hace nueve años, cuando nació su hija Ivanna. Actualmente, la menor cursa el tercero de primaria, y desde preescolar, Brisa se apoya del PETC para poder ir a trabajar sin la necesidad de encargar a su hija con otra persona para su cuidado.
“La verdad es que sí es de mucha ayuda, porque sé que ella (su hija) está segura y con tiempo de aprovechamiento. Además, la alimentan bien y está aprendiendo”, dijo a Crónica Puebla.
El caso de Brisa es similar al de Carlos Aguilar, quien es papá soltero con un hijo de 11 años de edad. Él mencionó que durante la pandemia los niños pudieron quedarse en casa y él se vio beneficiado con la oportunidad de trabajar ahí. Sin embargo, el problema lo vio cuando desde la empresa en la que trabaja le solicitaron regresar a la modalidad presencial y él ya no tuvo con quién encargar a su hijo.
“A veces puedes recurrir a ‘favores’ con tu familia o con conocidos, para que la cuiden. Pero eventualmente te ves en la necesidad de contratar a alguien que lo cuide y que lo alimente”, señaló.
El caso de Damián Gómez, quien vive al sur de la capital poblana, comparte la necesidad del PETC para dejar al cuidado de la institución escolar a su hijo de nueve años, quien además fue diagnosticado con Trastorno de Déficit de Atención, por lo que requiere de cuidados especiales.
“Es complicado encontrar gente capacitada para tratar a un menor con alguna situación especial. Franco (su hijo) es un niño muy activo y lo más sano para él es estar en un ambiente donde haya más niños y que además sea seguro, como la escuela. Si nos viene a desajustar a muchas familias que se cancele este programa”, agregó.
A través de plataformas digitales, el gobernador Miguel Barbosa Huerta,-expuso el pasado viernes que la administración estatal absorberá los gastos de este programa que en el 2020 recibió 355.3 millones de pesos por parte del gobierno federal.
Luego de la confirmación por parte del gobierno del estado de Puebla, de que financiará con recursos propios el Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC), suman 13 entidades del país las que mantendrán el programa pese a la cancelación por parte de la SEP del gobierno federal, como Ciudad de México, Baja California, Chihuahua, Colima, Estado de México y Guanajuato, entre otras.