Por: Diana López Silva/ Mariana Flores
Representantes de juntas auxiliares anunciaron la formación de un frente de defensa contra la propuesta que ingresó al Congreso de Puebla para convertir cinco de estas demarcaciones de la capital poblana en colonias.
La semana pasada, ante la reforma al artículo 111 de la Ley Orgánica Municipal de Puebla, el diputado Eduardo Alcántara Montiel presentó una propuesta para exhortar al ayuntamiento de Puebla a “suprimir organismos desconcentrados de la administración pública, denominados juntas auxiliares de San Felipe Hueyotlipan, San Baltazar Campeche, La Libertad, Ignacio Romero Vargas e Ignacio Zaragoza”.
El coordinador de la bancada del PAN en el Congreso de Puebla argumentó que no se trata de desaparecer estos pueblos –que representan 37% de la población del municipio–, sin embargo aseguró que ya no tienen razón para funcionar como juntas auxiliares.
En conferencia de prensa, presidentes de colonias, inspectores y líderes de diferentes juntas auxiliares rechazaron el argumento y manifestaron que están dispuestos a mantener la resistencia hasta las últimas consecuencias.
CONSENSUAR EL TEMA: MBH
Ante la iniciativa presentada por Alcántara Montiel, el gobernador Miguel Barbosa Huerta pidió que el tema sea consensuado de forma sensible, por las tradiciones autónomas de las demarcaciones.
Pese a que reconoció que algunas juntas auxiliares sí fueron absorbidas por la mancha urbana y que ya no pueden considerarse pueblos apartados, el mandatario explicó que la mayoría de juntas auxiliares en Puebla cuentan con tradiciones independientes a las de los municipios a los que pertenecen, por lo que se trata de comunidades conservadoras y de contextos sociales distintos.