Mariana Flores
Durante el primer bimestre de este año, Puebla ocupó la sexta posición a nivel nacional de estados con mayor registro de contagios de COVID-19 en personas privadas de su libertad (ppl), de acuerdo con el monitoreo de casos en centros de reclusión del país de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Con corte al 28 de febrero, se registraron 31 personas contagiadas de la enfermedad. Los estados con mayor registro de contagios fueron Ciudad de México, con 579; Querétaro, con 103; Michoacán, con 59; Jalisco, con 47, y Sonora, con 37.
A nivel nacional, fueron reportados 951 contagios entre internos de centros penitenciarios.
En contraste, 12 entidades no registraron ningún contagio al interior de los penales. Se trata de los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Durango, Guanajuato, Guerrero, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo y Veracruz.
Puebla no reportó casos de fallecimientos durante el primer bimestre del año. En el país se registraron 10 decesos asociados con el contagio de coronavirus.
Cabe señalar que, la semana pasada, la Secretaría de Gobernación del estado informó que 43 ppl fallecieron por la enfermedad desde marzo del 2020.
Una de las defunciones fue registrada en febrero de este año.
El informe agregó que no se han iniciado las jornadas de aplicación de dosis de refuerzo a la población de ppl en Puebla; mientras que en el país, 756 internos ya cuentan con la tercera dosis.
De acuerdo con el Instituto de Estadística y Geografía (INEGI), al corte del primer semestre del 2021, Puebla alberga una población de 7 mil 916 internos, de los cuales 7 mil 376 son hombres y 540 mujeres, en 22 Centros de Reinserción Social (Cereso).