Un total de 61 casos de homicidios culposos por accidentes de tránsito se registraron durante el primer bimestre de este año, lo que significa que a la semana se dieron, en promedio, siete casos en la entidad; de hecho, nueve de cada 10 investigaciones relacionadas con decesos por negligencia son por siniestros automovilísticos.
Durante 2021 se contabilizaron 356 decesos por accidentes de tránsito registrados en carpetas de investigación ante la Fiscalía General del Estado (FGE); estas denuncias consideran accidentes mortales provocados por choques, volcaduras y atropellamientos.
El número carpetas de investigación por homicidio culposo como consecuencia de accidentes automovilísticos en el primer bimestre del 2022 fue el mismo que se dio en los primeros dos meses del 2021.
Esta cifra colocó a la entidad en el puesto número 13 con más casos; el Estado de México fue el primero con 253 carpetas; seguido de Jalisco con 178 reportes; Michoacán en tercer sitio con 157; Sinaloa con 107 y Veracruz con 106 incidentes.
En el primer bimestre se abrieron 142 carpetas de investigación por lesiones ocasionadas en accidentes automovilísticos, lo cual representa un incremento de 54% en comparación con las 92 carpetas que se iniciaron en enero y febrero del 2021.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en enero hubo 70 y en febrero 72.
Esta cifra colocó a la entidad en el lugar 12 con más casos; el Estado de México fue el primero con mil 116 lesionados, seguido de Ciudad de México con 567 reportes; Jalisco en tercer sitio con 434; Nuevo León con 273 casos y Quintana Roo con 185.