Por: Jesús Peña
Puebla tiene 178 establecimiento activos en el sector manufacturero, empleando a 79 mil 973 personas (directamente y subcontratados) y ubicándose en el décimo primer lugar nacional; estas empresas generaron 4 mil 800 millones de pesos de ganancia, conforme datos del Inegi.
Los tres estados que encabezan la lista son: Baja California, con 930 empresas y 362 mil 265 trabajadores; Nuevo León, 675 negocios con 313 mil 792 obreros; y Chihuahua, 488 establecimientos y 413 mil 570 empleados.
La información pertenece a la Estadística Mensual sobre Establecimientos con Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Immex), con datos actualizados a enero de este año.
En Puebla, el número de obreros alcanzó los 79 mil 973, cuando en el mismo mes del año pasado eran 74 mil 869. En 2020, previo a la pandemia, eran 81 mil empleos.
Se resalta que las empresas aumentaron las contrataciones directas, al pasar de 58 mil 305 a 77 mil 192, disminuyendo la subcontratación de 16 mil 564 a 2 mil 781.
La capital poblana concentra prácticamente una tercera parte del sector manufacturero, con 59 establecimientos que emplean a 24 mil 550 personas, en el resto del territorio se ubican las otras 119 empresas que dan trabajo a 55 mil 423.
A nivel estatal, los sueldos pagados durante enero representaron una erogación para las empresas de mil 926 millones 258 mil pesos, con ello se cubrieron 15 mil 119 horas laboradas, entre personal contratado y subcontratado, tanto obreros como personal administrativo.
Los ingresos provenientes del mercado nacional fueron por 8 mil 485 millones 506 mil pesos, mientras que los provenientes del extranjero fueron por 13 mil 715 millones 355 mil pesos, es decir, una suma de 22.2 mil millones de pesos.
En contraste, los insumos requeridos por este sector, considerando las materias primas, envases y empaques, tanto nacionales como importados, tuvieron un valor de 13 mil 374 millones 149 mil pesos.
Otro egreso es el de servicios requeridos, como pago de alquiler, suministro de personal, fletes, pago por maquila, submaquila y remanufactura, servicios profesionales y otros por 2 mil 67 millones 566 pesos.
De esta forma, restando a los ingresos los pagos que detalla el Inegi, se obtiene una ganancia de 4 mil 832 millones 888 mil pesos en el sector manufacturero de Puebla durante el mes de enero pasado.