Por: Lic. Guillermo Pacheco Pulido
Es relativo
Es apasionante cómo se va construyendo la historia de una población a través de mitos, de leyendas, relatos, cuentos y verdades. Esa es la esencia humana.
Para dar una respuesta de lo que resulta inexplicable a la ley del conocimiento científico, se recurre generalmente al mito, al que se llega a través del conocimiento popular. De todo ello están construidas las sociedades en el mundo y en todos los tiempos.
La mitología es un relato imaginario de un ser imaginario, como en el caso de la antigua Grecia, donde a través de la mitología se construía la historia y se explicaba el origen de su mundo y su religión (cosmogonía).
En algunos momentos, los creadores y difusores de estos relatos ligaban al mito con la realidad y se construía la memoria social de nuestro ahora y mañana.
En este campo, y en honor a la brevedad, nos encontramos con el tema de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo.
- La gran pirámide de Keops
Es la más antigua de las murallas y la única que existe. Se encuentra en la ciudad Giza que hoy forma parte del territorio de El Cairo, capital de Egipto.
La pirámide se construyó en el año 2560 antes de Cristo.
Esta obra era destinada a ser tumba real.
Se dice que para la construcción se necesitaron cerca de dos millones de bloques.
- La estatua de Zeus de Olimpia
Era un lugar que surgió con motivo de los Juegos Olímpicos. Tenía varios monumentos en onde se desarrollaban las Olimpiadas de Grecia. Se dice que el monumento o templo de Zeus era el más famoso.
Fidias fue el constructor de la gran estatua de Zeus.
- El mausoleo de Halicarnaso
Artemisa, esposa del rey Mausolo ordenó la creación de la tumba de su esposo.
La obra sirvió de tumba finalmente para la pareja.
Se señala que fue Alejandro Magno quien por razón de las batallas destruyó el mausoleo.
- Los jardines colgantes de Babilonia
Los jardines se encontraban en la ciudad de Babilonia, hoy Irak.
Nabucodonosor II construyó esos jardines. Los griegos escribieron sobre estos lugares pero se duda de su existencia.
Posteriores descubrimientos en Babilonia encontraron cimientos de esos jardines.
- El templo de Artemisa en Éfeso
Estaba considerada como la construcción de mármol más trascendente de su época. La diosa Artemisa era la patrona de la naturaleza, la caza y la fertilidad.
Fue adornada con esculturas y diversas obras de arte de credores como Fidias Policleto y otros. Se dice que el templo era cuatro veces más grande que el Partenón de Atenas.
Excavaciones han encontrado figuras de Artemisa talladas en oro y marfil, aretes, brazaletes, collares y otros objetos.
El templo fue incendiado.
- El coloso de Rodas
La estatua se construyó a la entrada del puerto de Rodas, hecho con placas de bronce sobre un armazón de hierro; representaba al Dios griego del sol, Helios.
Guiaba a los marinos como un faro.
Un terremoto derribó al coloso.
- El faro de Alejandría
Es una torre en la isla de Faro frente a Alejandría. Su destino era servir de guía para los navegantes hacia la entrada del puerto.
Un terremoto derribó el faro y se presumía que en sus cimientos había un tesoro.
En la historia reciente, fueron creadas las Siete Maravillas del Mundo Moderno, señalando a:
- Machu Picchu
- Chichen Itzá
- Coliseo romano
- La estatua de Cristo Redentor
- La gran muralla china
- Petra
- Taj Mahal
Algunos historiadores agregan la Estatua de la Libertad en Nueva York, La Isla de Pascua en Chile con las estatuas de los gigantes, la Torre Eiffel en París y la Sagrada Familia en Barcelona, España.
Existen, aparte, las Siete Maravillas Naturales del mundo:
- Cataratas de Iguazú
- Montaña de Mesa
- Amazonia
- Bahía de Ha-Long
- Isla Jeju
- Parque Nacional de Komodo
- Río subterráneo de Puerto Princesa
Existen algunas clasificaciones especiales, como la maravilla más hermosa del mundo: señalan al Taj Mahal, construido entre los años 1631 y 1654 en la ciudad de Agra en la India. La muralla china es la que más turismo recibe junto a Chichén Itzá en México (Yucatán).
Mucho podría hablarse sobre este tema, y sí es recomendable adentrarnos más en él por la historia misma de cada una de las maravillas citadas.
La historia del ser humano es fantasía y realidad, es leyenda y mito, y todo lo construyen los dioses, los reyes, los faraones, los hombres, las mujeres y los soñadores, de todo ello es el contenido de todas las maravillas del mundo.