Para pasear, hacer ejercicio, convivir e incluso como punto de encuentro para reuniones de amigos o entrega de productos, los parques son espacios a los que las personas acuden para pasar un buen rato; no obstante, la mayoría se encuentran descuidados y no generan la confianza necesaria para que las familias lleven a cabo actividades.
Los reportes más comunes entre los ciudadanos, referentes a los parques, son la falta de alumbrado público, mobiliario en mal estado, falta de seguridad y falta de poda de arboles y maleza, que genera problemas de animales en la zona.
El gobierno actual municipal lleva a cabo obras de poda y mantenimiento de los parques del municipio, pero para los inmuebles más grandes, como el Parque de Chapulco, Paseo Bravo y Amalucan, buscarán que una empresa se haga responsable del mantenimiento y servicio.
UN REPORTE DIARIO
Reportes de falla de luminarias o de ausencia de éstas, falta de mantenimiento de las áreas verdes, mobiliario dañado, falta de pintura, poda de árboles y deshierbe fueron las principales quejas de los capitalinos sobre los parques de la ciudad.
De acuerdo con los registros del Centro de Integración Ciudadana (CIC), especializado en recibir denuncias ciudadanas y orientarlas a las autoridades competentes en Puebla, de enero al 15 de abril de este año se dieron 121 reportes de esta índole.
De los 121 reportes, 76 siguen abiertos; es decir, no fueron atendidos por las autoridades correspondientes, mientras que el resto –45 casos– sí fueron resueltos.
Los datos indicaron que el número de casos fue similar a los reportados en el mismo periodo del año pasado, cuando se recibieron 197 reportes; es decir, en un año la cifra disminuyó 39%.
Los que más reportes recibieron fueron el Parque Cerro de Amalucán y el Parque Ecológico, así como las colonias Anzures, San José Xilotzingo, San José Mayorazgo, Volcanes y el Barrio de San Antonio.
INSATISFECHOS, 4 DE CADA 10
Der acuerdo con la Encuesta Municipal de Satisfacción Ciudadana en Materia de Servicios Públicos Municipales, hecha por el Instituto Municipal de Planeación Puebla (Implan) en 2021, de mil 21 encuestados, fueron 436 los que dijeron que los parques se encuentran en estado inaceptable.
Este número representa el 42.8% del total de encuestados, de los cuales 28.21% (288) dijo que era inaceptable y 14.59% (149) lo calificó como muy inaceptable.
El 4 abril, el presidente municipal de la ciudad de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, declaró que el ayuntamiento de Puebla tiene contemplado lanzar una licitación para el mantenimiento de parques de gran tamaño, como el de Amalucan, Juárez y Paseo Bravo, por lo que buscarán una empresa que se haga responsable durante la administración actual.
Ante este anuncio, la secretaria de Medio Ambiente municipal, Myriam Arabián Couttolenc, dio a conocer que se tiene un monto de 30 millones de pesos para que una empresa dé el mantenimiento integral a los parques Chapulco, Paseo Bravo y Amalucan.
Detalló que serán 10 millones para cada parque y que se espera que a mediados de este año la empresa ganadora haga operaciones en los inmuebles, en los que no sólo se contempla la limpieza, sino también el mejoramiento del mobiliario.