En el aniversario 50 de su primera edición, ayer se presentó la octava edición de Los barrios antiguos de Puebla.
Dentro de las actividades de la Fiesta del Libro 2022, que realiza el Ayuntamiento de Puebla en el centro de la Angelópolis, las presentaciones de obras y los coloquios con escritores se desarrollan a la par de la oferta literaria en el pabellón instalado en el lado sur del zócalo, sobre la 3 Oriente.
Emma García Palacios es la autora de Los barrios antiguos de Puebla, cuya base está constituida por una investigación que la profesora –de primaria a bachillerato– inició en 1969, indicó durante la presentación.
El estudio de documentos y papers de expertos no ha terminado para la escritora.
Cada una de las ocho ediciones lleva añadiduras y actualizaciones, indicó.
El libro se enfoca en el inicio de Puebla como ciudad hecha para ser habitada por los conquistadores españoles, poblada también por indígenas trasladados desde Huejotzingo, Tepeaca y Tlaxcala que fueron los constructores de viviendas y edificios religiosos y de gobierno.
Se dedica a explicar que el río San Francisco, actualmente bulevar 5 de Mayo, fue frontera para las clases sociales de los primeros habitantes de la ciudad y los diferentes usos que le dieron indígenas, religiosos españoles y nuevos pobladores de la ciudad edificada por manos indígenas.
La autora se ocupa de describir 19 barrios y narrar las historias compiladas de fuentes documentales.
El libro está editado por el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla.
Las actividades de la Fiesta del Libro en Puebla 2022 terminarán el próximo domingo.