AGUA
Por lo que explicó ayer el gobernador Miguel Barbosa, hay avances concretos de una eventual desprivatización del servicio de agua potable en la capital poblana y parcialmente en otros municipios conurbados, si bien asumió que se trata de un asunto sumamente complejo.
En su conferencia de prensa matutina, dijo que ya están listos para encontrar la mejor solución; no descartó que el municipio se haga cargo del servicio como lo establece la Constitución y señaló que, de ser el caso, la concesión pasaría por el Congreso, siempre cuidando los intereses de la gente.
…
DECRETO
Como ya ocurre en otras 16 entidades del país, a partir de ayer fue eliminada la obligación de utilizar cubrebocas en espacios públicos y ahora la decisión será personal y voluntaria, anunció ayer el gobierno estatal al detallar que la medida está contenida en un decreto que ayer fue publicado.
Tal determinación se ajusta a las condiciones actuales de estabilización de la pandemia, que se reflejan en las bajas cifras de contagio y hospitalizaciones, además que son tres semanas consecutivas sin que registre ninguna defunción, mientras que se avanza en la vacunación de menores de 12 a 14 años.
…
APERTURA
El mandatario estatal Miguel Barbosa volverá a tener comunicación directa con la población a través del ejercicio “Martes ciudadano”, a partir del próximo 17 de mayo en Casa Aguayo, luego de haber suspendido estas útiles audiencias públicas hace poco más de dos años debido a la pandemia.
Esta política de gobierno había estado funcionando de manera óptima al permitir que cualquier persona pueda exponer sin restricción alguna cualquier tipo de quejas, peticiones o iniciativas que luego son canalizadas a las áreas correspondientes y sujetas también a un sistema de seguimiento.
…
CONVENIO
Directivos y académicos de la Ibero Puebla y del Benemérito Instituto Normal del Estado suscribieron ayer un convenio que establece compromisos “para formar profesores capaces de utilizar herramientas académicas y tecnológicas para una enseñanza integral y transformadora”.
A través de sus respectivos centros bibliotecarios –Pedro Arrupe y Gilberto Castellanos–, los futuros docentes de ambas instituciones podrán acceder a préstamos de libros especializados, visitas guiadas, consultas digitales, participación de matrículas, talleres y cursos.