En gira de trabajo por la Mixteca, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, inauguró la rehabilitación de la carretera del tramo Molcaxac-Tepexi de Rodríguez-Ixcaquixtla, así como la rehabilitación de la carretera Molcaxac-Huatlatlauca. La primera requirió una inversión de 47 millones de pesos, en tanto que la segunda, una inversión de 32.5 millones de pesos.
El mandatario estatal sostuvo que la visión de la Cuarta Transformación es la lucha contra la desigualdad, por lo que el gobierno de Puebla realiza obras con alto sentido social y no suntuosas como las que ejecutaban administraciones anteriores.
El titular del Ejecutivo estatal comentó que su administración invierte recursos para mejorar vialidades en toda la entidad, ya que mientras haya regiones con dificultades de comunicación la desigualdad no será erradicada.
BENEFICIOS
El secretario de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio García, explicó que la rehabilitación de la carretera del tramo Molcaxac- Tepexi de Rodríguez-Ixcaquixtla comprendió más de 20 kilómetros.
Con ésta, mejora la conectividad de más de 42 mil habitantes de la región. Además, la obra generó 235 empleos directos y 940 indirectos.
Los trabajos consistieron en mejoramiento de la base hidráulica, compactación, aplicación de riego de impregnación, riego de liga y carpeta asfáltica en una superficie de 124 mil metros cuadrados.
Incluyó la construcción del drenaje, así como la instalación de señalética y pintura.
En cuanto a la rehabilitación de la carretera la Molcaxac-Huatlatlauca, Tenorio García explicó que beneficia a más de 19 mil habitantes, además generó 162 empleos directos y 648 indirectos.
Tenorio García detalló que los trabajos consistieron en la construcción de cunetas en tramos aislados y en la subbase, aplicación de riego de impregnación, de sello premezclado, tendido de carpeta asfáltica con mezcla en caliente y bacheo en tramos aislados.
Destacó que al intervenir la red carretera estatal y sus ramales, mejora la conectividad entre municipios, fomenta las actividades comerciales y de turismo, lo que contribuye a potenciar el desarrollo socioeconómico regional