Jesús Peña
Los robos de componentes de vía ferroviaria incrementaron siete veces en Puebla, al pasar de 44 en 2020 a 355 el año pasado, colocando a la entidad en primer lugar nacional, mientras la sustracción a producto o carga en los vagones subió 18%: de 66 a 78 casos, lugar 10 en el país.
Así lo reveló un estudio del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), basado en datos de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF).
ROBO A VÍA
En robo de componentes de vía (durmientes, rieles y clavos), a nivel nacional se incementó al triple de lo reportado en 2020, cuando fueron 759 hechos, contra 2 mil 330 de 2021 (uno cada 3 horas y 46 minutos).
Los 355 casos reportados en Puebla representan 15.23% del global, es decir, uno cada 24 horas y 41 minutos, prácticamente uno al día.
El segundo lugar nacional es Veracruz con 279 (11.97%), que significa cinco veces más que los 46 de 2020; en tercer lugar está Guanajuato con 266 (11.41%), el triple de los 86 robos de hace dos años.
Este hecho ilícito se cometió en 304 municipios del país.
El Igavim agrupó a los 100 con más incidencia, entre los cuales Puebla tiene 14, Veracruz suma 13 y Guanajuato nueve.
El primer lugar es para San Luis Potosí (capital del estado del mismo nombre) con 128 casos, seguido de Cañada Morelos (Puebla) con 96, mientras que Irapuato (Guanajuato) tiene 59, Acultzingo (Veracruz) reportó 51 y en quinto lugar está Aguascalientes (Aguascalientes) con 50.
Las otras 13 localidades poblanas con más reportes son: San Martín Texmelucan, 38; Tlaltenango, 37; Tehuacán, 30; Nopalucan, 27; Tepeaca, 18; Tlacotepec, 15; Acajete, Coronango y Tepatlaxco, 11 cada una; San José Chiapa, nueve; Santiago Miahuatlán, siete; Cuautlancingo y Tecamachalco, seis.
ROBO A CARGA
Puebla ocupa el lugar nacional 10 al registrar 78 casos el año pasado (18% más que los 66 de 2020), uno cada cuatro días y 16 horas.
A nivel nacional, el aumento fue de 7.73%, al pasar de 2 mil 70 a 2 mil 230 robos ocurridos en 203 municipios, es decir, uno cada 3 horas y 57 minutos.
El primer lugar nacional fue Jalisco con 407 reportes, seguido de Sonora con 301, Guanajuato (282), Coahuila (254) y Sinaloa (154). Seis estados presentaron una disminución en este ilícito y cuatro no reportaron casos.
Entre los 100 municipios con más incidencia, encabeza la lista Cajeme (Sonora) con 127 robos, Guadalajara (Jalisco) con 110 y Tultitlán (Estado de México) con 86.
Sólo cinco municipios poblanos aparecen en la lista, el primero es Chalchicomula de Sesma, en el lugar 14, con 38 robos; Chapulco, puesto 53, con 13 robos; Puebla capital, posición 79, con siete casos; cierran Cañada Morelos y Tecamachalco, en los lugares 83 y 99, con seis y cuatro casos.