INFORME
Conforme se anunció, este día serían revelados los avances alcanzados para destrabar el conflicto político que mantiene en ingobernabilidad al municipio de Coyomeapan, así como el resultado de las indagaciones del enfrentamiento entre policías estatales y vecinos de esa comunidad en el que hubo tres muertes.
Para tal efecto, se han llevado a cabo diversas labores en dos vertientes: una de carácter político, por parte de funcionarios del gobierno estatal ante el desconocimiento de algunos pobladores de su autoridad municipal; y la otra a cargo de la Fiscalía General del Estado, por los sucesos del pasado 9 de mayo.
…
PERFILES
Al ratificar que Morena ganará en 2024 la elección para la gubernatura y la mayoría de alcaldías y diputaciones, el mandatario estatal Miguel Barbosa dijo que en ese objetivo se debe postular a los mejores candidatos posibles, “gente honrada y limpia, que mantenga un pensamiento progresista y liberal”.
En ese sentido advirtió que el movimiento morenista, que es el más grande de la historia, debe tener cuidado para no aceptar a políticos segundones, infiltrados y perversos de otros partidos que están acostumbrados a las triquiñuelas, porque la gente los tiene bien identificados. “Eso no, por favor”, clamó.
…
¿AYUDA?
Muy flaco favor le hace el dirigente estatal de Morena, Aristóteles Belmont al diputado federal poblano Ignacio Mier, pues intenta defenderlo con el argumento de que al frente de su bancada en la Cámara de Diputados ha sido “comprometido con el pueblo y ha buscado el beneficio de las mayorías”.
Pese al llamado de no mezclar asuntos político-electorales con los temas de carácter judicial, Belmont pretende liberar al legislador del caso que involucra a su amigo y socio, el periodista Arturo N., actualmente preso y sujeto a investigación por diversos delitos.
…
DESOCUPACIÓN
Recientes datos del Inegi revelan que durante el primer trimestre de este año 13 entidades del país, entre las que figura Puebla, mantuvieron una tasa de desocupación por encima de igual periodo de 2019, antes de los efectos de la contingencia sanitaria del COVID-19.
En esa circunstancia, Puebla se ubica en la octava posición entre los aumentos más pronunciados, con 0.66, al pasar de 2.41 por ciento que tenía, a 3.07 por ciento, mientras que el Estado de México es el caso más notable, con un incremento en desocupación de hasta 1.13 puntos, para llegar a 5.33 por ciento