Por: Mariana Flores
Ante la emisión de una alerta epidemiológica por parte del Gobierno federal, en Puebla se capacita al personal médico y se establecen protocolos de atención ante la aparición de la denominada viruela del mono, reveló José Antonio Martínez García, secretario de Salud del estado.
Fue este miércoles cuando el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud federal, emitió una alerta para que las unidades médicas de primer, segundo y tercer nivel reporten casos sospechosos de la viruela símica.
Al respecto, el funcionario estatal indicó que se están realizando guías de práctica con el diagnóstico necesario para identificar este nuevo tipo de viruela. Los casos sospechosos, serán enviados de forma inmediata al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).
“Hicimos guías de práctica química para el diagnóstico con flujogramas de cómo se deben de ver todas las enfermedades exantemáticas, porque hay muchas enfermedades que se parecen para ir excluyendo los diagnósticos”, explicó.
Abundó que la viruela del mono o símica, es una enfermedad exantemática, esto es que aparece de forma visible con erupciones cutáneas, por lo que dijo, podría ser confundida con otras infecciones ya conocidas como la varicela y el sarampión.
Finalmente, afirmó que hasta el momento no hay ningún caso de esta nueva enfermedad ni confirmado ni sospechoso en Puebla. Por su parte, la SSA federal también descartó casos sospechosos en el país.
No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS), contabiliza la presencia de contagios en 12 países. Se trata de una viruela transmitida por animales y de la que hasta el momento no hay tratamiento ni vacuna.
Suman 35 días sin bajas por COVID
En otro orden de ideas, el funcionario de Salud informó que Puebla acumula 35 días consecutivos sin registro de fallecimientos por coronavirus, en tanto que en la última jornada diaria fueron detectados 13 casos.
Se informó también que hay 165 casos denominados como activos, distribuidos en 18 municipios, de los que 15 se encuentran hospitalizados, dos con requerimiento de ventilación asistida en terapia intensiva.