Los cuerpos de bomberos de los municipios de Puebla, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula suman apenas 52 elementos; los tres siguen el protocolo Sistema de Comando de Incidentes, en el cual el municipio que solicita el apoyo designa funciones específicas a las corporaciones.
Así lo dieron a conocer las áreas de comunicación social de las dependencias responsables. En el caso de la capital poblana se especifica que cuentan sólo con 15 personas, dos camiones cisterna de 11 mil litros y tres camiones de ataque rápido de 2 mil 100 litros.
Mientras que San Andrés cuenta con una motobomba, un carro cisterna de 10 mil litros, una unidad de intervención rápida y una unidad de ataque ligero; San Pedro omitió informar a Crónica Puebla sobre la infraestructura con la que cuenta. Entre los dos municipios suman 37 elementos.
BAJO SUELDO
En la Angelópolis el sueldo de un bombero es el mismo que percibirá un supervisor de movilidad del sistema de parquímetros, que empezará a funcionar en junio, es decir, entre 6 mil a 8 mil pesos mensuales.
De acuerdo con Comunicación Social del ayuntamiento de Puebla, en la lista de remuneración bruta y neta los bomberos se encuentran registrados con el puesto de Analista B, misma descripción que tendrán los franeleros que sean contratados como supervisores de movilidad.
Al revisar la lista de remuneraciones del ayuntamiento, al primer trimestre de este año, la información se encuentra reservada, mientras que en la lista del cuarto trimestre de 2021 se encontró que el sueldo neto de un analista B va de los 5 mil 998 a los 12 mil 763 pesos mensuales.
En el caso de San Andrés Cholula, en su la lista de remuneración bruta y neta los bomberos tienen un sueldo 9 mil 295 pesos mensuales y no hay una subdivisión por áreas.
Mientras que en San Pedro Cholula, el jefe de bomberos es el que tiene el sueldo más alto con 13 mil 894 pesos mensuales, mientras que un bombero raso gana 10 mil 987 pesos.