René Valencia
Tres causas: por no presentar declaración patrimonial, por haber incurrido en irregularidades en su desempeño como servidores públicos y por presentar anomalías en averiguaciones previas.
Esas son las razones más frecuentes por las que se emitieron 37 sanciones en contra del personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla.
De acuerdo con los listados de la FGE, de 2015 a 2019 las sanciones a servidores públicos fueron suspensiones de trabajo o amonestaciones privadas.
La información no revela detalles de las anomalías. Las más frecuentes, 14 de 37, son las “irregularidades de desempeño” que pueden implicar cualquier comportamiento indebido.
Los documentos públicos de la Fiscalía no difunde si las sanciones emitidas fueron cumplidas.
No hay registro de sanciones del periodo que va de 2018 a 2019, durante los cuales encabezaron el órgano autónomo tanto Víctor Carrancá Bourget como su sucesor en el cargo, Gilberto Higuera Bernal.
Hasta el cierre del año pasado, con Higuera Bernal, ningún elemento fue sancionado.
El pasado 30 de abril, elementos de la FGE de Puebla detuviron, sin orden de aprehensión, a un ciudadano alemán, cuando se encontraba en la plaza comercial donde se encuentra el supermercado Chedraui Select, en la zona de Angelópolis.
A golpes, que le causaron contusiones profundas con hematomas en rostro, brazos y piernas, lo subieron a un
automóvil que no tenía identificación ninguna de la Fiscalía.
Horas después, la Fiscalía difundió un comunicado en el que explicó que el hecho fue una detención errónea hecha por policías ministeriales que confundieron al ciudadano con un delincuente. Anunció que investigaría a los uniformados.
El hecho vendría a ser un motivo de sanción para los agentes.
Durante su comparecencia ante el Congreso del Estado, el pasado 26 de febrero, Gilberto Higuera Bernal, todavía
encargado de despacho para entonces, prometió que investigaría la administración de su antecesor, Víctor Carrancá Bourget.
“Respondería sencillamente, es nuestra obligación, reitero esta lógica”, dijo.
La segunda causa más frecuente de sanciones emitidas contra personal de la Fiscalía, nueve de las 37 contabilizadas, es la omisión al presentar su declaración patrimonial en el ejercicio 2015, lo que derivó en nueve sanciones que se relacionaron con la sanción del cargo o labores de los involucrados en la irregularidad.
La tercera causa de sanciones, con cuatro casos de los 37, consiste en el hallazgo de irregularidades en averiguaciones previas que ameritaron visitas.