Durante el primer bimestre del año fueron atendidos 222 personas en hospitales poblanos por heridas con armas de fuego y/o punzocortantes, es decir, cuatro personas al día.
El 31 de mayo, se dio una riña en el municipio de Amozoc en donde se utilizaron objetos como tubos y rocas, además se escucharon detonaciones de armas de fuego, dejando tres heridos, los cuales fueron trasladados al Centro de Salud de Servicios Ampliados (CESSA) de Amozoc, para que recibieran mayor atención.
En respuesta a una solicitud de acceso a la información, la Secretaría de Salud estatal informó que el número de casos aumentó 71% en un año, pues en el primer bimestre del año pasado fueron atendidas 130 personas.
Los datos indican que en el primer bimestre de este año, de quienes recibieron asistencia médica 82% (183) fueron hombre y en 18% (39) se trató de mujeres. Las heridas con diversos objetos representan 69% (154) de los casos, mientras que por armas fueron 31% (68).
En el caso de los grupos de edad, fueron aquellos entre 19 y 29 años quienes más acudieron al ser 38% (85) de los casos, los que tienen entre 30 y 39 años son 25% (55) y los menores de edad son 13% (29).
La dependencia destacó que atendieron a un menor de dos años en el municipio de Tlatlauquitepec, por heridas con objeto punzocortante en una mano, caso similar con un menor de cuatro años en Puebla capital.
Por incidencia, la Angelópolis encabeza la lista con 40% de los casos (89), seguido de Izúcar de Matamoros y San Martín Texmelucan con 4.5% (10) cada uno, mientras que Hueytamalco registró siete y Atlixco, seis.