En ocho meses, Puebla pasó “de un gobierno complaciente y sin autoridad, a uno que pone orden mediante el diálogo y el entendimiento”.
Tal contraste fue planteado ayer por el presidente municipal de la capital del estado de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, al informar el trabajo de 240 días bajo su administración.
Reconstruyó la razón del voto de la mayoría de los ciudadanos de Puebla capital cuando lo eligieron edil: emprender un cambio de rumbo, que “se está logrando con la suma de sociedad y gobierno”.
Subrayó la generación de una nueva actitud de funcionarios de las distintas áreas de gobierno para afrontar problemas y circunstancias de la capital del estado.
Así, indicó que además de hacer cumplir las normas para despejar las calles del Centro Histórico, su gobierno falló la metrópolis y a la población abandonadas y cambió el enfoque.
Con ello, se aplicó nuevo dinamismo económico para quienes padecen adversidades en el emprendimiento.
Y también se iniciaron trabajos para limpiar zonas verdes, camellones y parques públicos para uso y disfrute de la comunidad, indicó.
En la más urgente e importante necesidad de los pobladores, la seguridad, informó el edil que han sido desarticuladas 77 céluas delictivas.
Además, dijo, hay 138 nuevos policías que “hacen presencia oportuna en las calles para proteger a los habitantes de Puebla capital.
Destacó vinculación con el gobierno estatal, el Ejército, la Guardia Nacional, los ediles de la Zona Metropolitana, los presidentes de las juntas auxiliares y los diferentes sectores de la población.
El edil exhortó a funcionarios, personal de gobierno y colaboradores a trabajar con honestidad, seriedad y disciplina.
