Jesús Peña
Por unanimidad, diputados aprobaron en comisiones un dictamen para castigar hasta con cárcel y multas a los notarios que no cumplan con sus obligaciones; además de otra iniciativa que regulará el cobro de honorarios para los abogados.
La iniciativa, que hace dos semana mandó el gobernador Miguel Barbosa Huerta para modificar la Ley del Notariado y al Código Penal, contempla de uno a cinco años de cárcel por el uso de prestanombres.
Además de multas que van desde 9 mil 622 hasta 48 mil 110 pesos, para el notario que no desempeñe personalmente sus funciones, así como por la suplantación de su persona, firma o sello.
Las mismas penas también serían válidas para quien impida las visitas ordinarias, extraordinarias o de supervisión a las Notarías Públicas en el estado, a fin de constatar que se cumplan los requisitos de ley.
Esta iniciativa, enviada por Barbosa Huerta, se da luego que al inicio de su gestión fueron revocadas 19 patentes por diversas irregularidades, las cuales fueron otorgadas como “premios políticos” al final de los gobiernos morenovallistas.
En sesión de las comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y Procuración y Administración de Justicia, encabezadas por Mónica Silva Ruiz (PT) y Eduardo Castillo López (Morena), el dictamen fue aprobado por unanimidad.
Silva Ruiz indicó que no se trata de castigar el acto de estos servidores públicos, sino brindar certeza que los actos presentados ante una notaría estén libres de corrupción.
Yolanda Gámez Mendoza (Morena) destacó que las sanciones inhibirán las conductas ilícitas de notarios, que causan daño patrimonial a los poblanos.
Eduardo Alcántara Montiel (PAN) expresó que el fin de este dictamen es el combate al lavado de dinero y a la corrupción. A la sesión también asistieron los priístas María Isabel Merlo Talavera, Laura Zapata Martínez, Jorge Estefan Chidiac y Néstor Camarillo Medina, los petistas Mariano Hernández Reyes y Nora Merino Escamilla, los morenistas Fernando Sánchez Sasia, Olga Lucía Romero Garci-Crespo y Carlos Navarro Corro (PSI).
LIMITAN COBRO
Más tarde, en sesión de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales fue aprobado el dictamen de la iniciativa presentada por el gobernador Miguel Barbosa Huerta, para expedir la Ley para el Cobro de Honorarios de los Abogados o Licenciados en Derecho.
La diputada Mónica Silva Ruiz, presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, señaló que esta iniciativa pone a Puebla a la vanguardia, porque será de los primeros estados en el país que regule el cobro de los abogados, para frenar abusos, prevenir actos de corrupción y que sean vulnerados los derechos de los clientes.
A la sesión asistieron Olga Lucía Romero Garci-Crespo, Laura Zapata Martínez, Eduardo Castillo López, Néstor Camarillo Medina y Eduardo Alcántara Montiel.
La iniciativa enviada por el Ejecutivo estatal basa los cobros con base en la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que está fijada en 96.22 pesos.
Por lectura y análisis de documentos de cualquier clase, hasta 10 fojas, deberán cobrar cinco UMA, pero si se excede la cantidad se cobrará 5% de la cantidad señalada por cada foja de exceso; por cada escrito de cualquier índole, de cinco a 20 UMA, tomando en cuenta su extensión e importancia.
Por cada citación, emplazamiento, requerimiento, notificación, diligencia de exhortos y/u oficios, hasta 20 UMA; por el desahogo de pruebas de cualquier tipo, hasta 100 UMA, tomando en cuenta su extensión e importancia.