Jesús Peña
Con 4 mil 988 decesos de adultos de 60 años y más, Puebla capital se convierte en el segundo municipio del país que más fallecimientos por COVID-19 ha registrado durante la pandemia; es decir, del 12 de abril de 2020 al 31 de julio de 2022.
Así lo dio a conocer el Visor Geoespacial de la Pobreza y la COVID-19 en los Municipios de México, que maneja el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), basado en información de la Secretaría de Salud federal.
La Angelópolis sólo es superada por Iztapalapa, Ciudad de México, que reporta 5 mil 135 muertes por el virus en adultos mayores; Guadalajara, Jalisco, es tercer lugar con 4 mil 872; Gustavo A. Madero, Ciudad de México, registra 4 mil 391, y en quinto lugar está Ecatepec de Morelos, Estado de México, con 4 mil 205 decesos.
Estos cinco municipios suman 23 mil 591 fallecimientos de personas de 60 años y más: 11.5% de los 205 mil 182 reportados por la autoridad federal.
A nivel nacional, durante los 28 meses de pandemia, se tiene el registro de 890 mil 354 contagios de COVID-19 en dicho sector poblacional. De ellos, 37.8% ha requerido hospitalización, 59.3% se ha recuperado, 23% falleció y 2.3% es caso activo.
Coneval también precisa que en mil 547 municipios del país se registran contagios considerados activos. Los tres primeros son Gustavo A. Madero e Iztapalapa, en Ciudad de México, con 5 mil 92 y 5 mil 73 casos; Puebla les sigue con 4 mil 174; en el resto de las demarcaciones hay menos de 3 mil 700.
Al 31 de julio de 2022, de acuerdo con la información registrada por la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud, en México han fallecido 327 mil 730 personas por COVID-19, la mayoría en las zonas metropolitanas del país.
Las entidades federativas con más defunciones son Estado de México (14.5%) y Ciudad de México (13.2%); en las demás entidades el porcentaje oscila entre 0.7% (Colima, Campeche y Chiapas) y 6.1% (Jalisco).
Sólo en 229 municipios (9.3% del país) no se tienen decesos por el virus. La mayoría se localizan en Oaxaca (167), Chiapas (29) y Puebla (9). Estos municipios representan 29.3% de los de Oaxaca, 23.4% de los de Chiapas y 4.1% de los de Puebla.
En México, 80.3% de los casos confirmados de COVID-19 ha sido en personas de 18 a 59 años, mientras que 13.2% de los contagios fue en personas de 60 años o más, pero 62.6% de los fallecimientos corresponde a este último sector social.