De 577 a 940 pesos mínimo deberán pagar por concepto de arrastre y corralón, los propietarios de automóviles tipo sedán y camionetas que no se sujeten al programa “Hoy no circula”, que arrancó hoy a las 6 de la mañana.
Con base en el tabulador para el cobro de los Servicios de Transporte Auxiliar de Arrastre, Arrastre y Salvamento, así como el depósito de vehículos para el estado, publicado en el Periódico Oficial el 6 de febrero de este año, se establece la tarifa fija de 528.75 a 885.91 pesos por arrastre.
En el caso de corralones a cargo del gobierno del Estado, las tarifas por día son de 48.20 pesos para autos sedán y de 54.90 pesos para camionetas.
El cobro por piso, corralón o depósito son aplicables también para bicicletas y motocicletas, con 15.20 pesos por un día. Autos móviles 48.20 pesos; camionetas 54.90 pesos; tractocamiones y autobuses 91.30 pesos.
Los propietarios de un auto tipo sedán que violen las disposiciones del programa deberán pagar de 577 a 933 pesos, el primer día de retención y aumentará conforme pasen los días.
Los dueños de camionetas tendrán que desembolsar entre 583.65 a 940 mínimo. La cantidad se incrementará también con los días que el vehículo tarde en el corralón.
El tabulador de la Secretaría de Movilidad y Transporte establece el arrastre por kilómetro dependiendo el tipo de grúa que se utilice, de 528 a 885 pesos .
Si bien no existe una multa por violar las disposiciones del “Hoy no circula”, las tarifas de arrastre y de corralón son ineludibles para que choferes y automovilistas recuperen las unidades detenidas y confinadas.
No podrán circular los automóviles con el último dígito de la placa de circulación de la siguiente manera; lunes 5 y 6; martes 7 y 8; miércoles, 3 y 4; jueves, 1 y 2; viernes, 9 y 0. Para el sábado, 0, 2, 4, 6 y 8 y domingo: 1, 3, 5, 7 y 9.
El horario de aplicación será de 6 de la mañana a 10 de la noche, de lunes a domingo.