Gerardo Cruz Castañeda
En Puebla, el índice de letalidad por el nuevo coronavirus entre la población que se asume como indígena es del 12.5%, según consta en la información difundida por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), a través de su página de transparencia.
Con datos de la Secretaría de Salud, el INPI da a conocer que al seis de mayo se reportaron 24 casos confirmados a COVID-19 entre la población indígena, con lo cual Puebla es la sexta entidad del país con la mayor cantidad de infectados en regiones con etnias.
Pare entonces, México acumulaba 489 personas contagiadas por el virus, el 4.9% perteneciente a Puebla; en tanto, el estado tenía 639 casos en total (en las cifras del gobierno federal), por lo que este sector representó 3.7%.
Asimismo, de Puebla se contabilizan tres defunciones, de tal forma que también es sexto lugar en este rubro, atrás de Quintana Roo (14), Oaxaca (8), Yucatán (8), Baja California (5) y Tabasco (4); y en la misma cantidad que
la Ciudad de México, Chihuahua y Guerrero (con tres cada uno).
A nivel nacional, los indígenas que han contraído la enfermedad se dedican en su mayoría al hogar, son empleados o campesinos; el promedio de edad es de 51 años, aunque de los decesos el promedio es de 61
años de edad, presentando sobre todo diabetes (28.9%) de las comorbilidades halladas.