En Puebla se juega un rugby que está al nivel más alto en todo el país y la muestra está en los dos poblanos, José Montiaga y Carlos Magallanes, que consiguieron su clasificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador y Juegos Panamericanos Santiago 2023.
Los jugadores de la Angelópolis han cumplido prácticamente con el proceso de la convocatoria de la Selección Mexicana para este torneo, además de que han sido piezas claves en los pasados Juegos Nacionales Conade 2022, donde Puebla se alzó con la medalla de oro en la categoría M20.
Mientras que el entrenador Alessandro Cordone, jefe de los Borregos de Puebla, guió al cuadro femenil a la medalla de oro en el RAN Super Seven y por ende también se clasificó a los certámenes internacionales del próximo año.
Y el árbitro poblano Carlos Cordero, también fue elegido como juez para el campeonato que se llevó a cabo en el Deportivo Alfredo Harp Helú de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en lo que fue una actuación redonda para los representantes de Puebla.
“Puebla ha ganado muchísimo terreno dentro del rugby nacional, la medalla de oro que se ganó en los Juegos Nacionales Conade solo fue una confirmación del potencial que hay en el estadio y el siguiente año ya tendremos representantes en torneos internacionales”, fueron las palabras de Carlos Cordero, quien funge también como presidente de la Asociación Poblana de Rugby.
El conjunto femenil mayor, comandado por el coach Alessandro Cordone, se proclamó campeón tras mantenerse invicto durante la contienda, que se jugó, en primera instancia, en Round Robin, es decir, todos contra todos ante cinco equipos: Santa Lucía (31-5), Trinidad y Tobago (19-0), Jamaica (21-12), Bermuda (52-0) y República Dominicana (41-0).
En la gran final, México se impuso 33-13 ante la selección de Jamaica, y dejó el tercer puesto de la categoría en manos de las jugadoras de Trinidad y Tobago, quienes vencieron a 20-0 a Santa Lucía, con los resultados en Ciudad Universitaria, el equipo nacional se alzó con la medalla de oro.
La selección mexicana varonil mayor, dirigida por Pablo Guerrero, conquistó la medalla de plata tras caer en el último partido ante los jamaiquinos por marcador de 19-14, mientras que la escuadra de Bermuda se colgó el bronce al derrotar a Islas Caimán por 14-19.
Los jugadores aztecas llegaron a la última instancia del torneo tras superar la Fase de Grupos invictos ante tres equipos: Santa Lucía (64-0), Islas Caimán (45-0) y Bahamas (45-0) y destacaron al ser los segundos mejores del certamen sobre 11 equipos que conformaron la categoría, y que les significó obtener el pase a Juegos Centroamericanos y Panamericanos.
Las categorías nacionales M19 también protagonizaron un destacado papel en el RAN Super Sevens al hacer una cosecha de cuatro medallas: la selección femenil A conquistó el oro y la B, la plata, mientras que el conjunto varonil A subió a lo más alto del podio, mientras que el B se hizo del bronce.