Mario Galeana
Fotos: M
La antigua planta hidráulica de La Carmela será sede de la Muestra Internacional de Cortometrajes “Kiné”, que se realizará el 20, 21, 27 y 28 de enero a las 3 de la tarde.
En el festival se exhibirán 34 cortometrajes elaborados en Argentina, Chile, México, Venezuela, España, Egipto, Polonia, Alemania, Israel, Kuwait y Francia, que van desde la ficción, el documental, la videodanza y el cine experimental, según informó la Secretaría de Cultura de Puebla.
Todas las proyecciones serán gratuitas y son aptas para adolescentes y adultos.
Entre los cortometrajes que se exhibirán destacan los títulos “Cómo filmar a las flores”, “Polvo de Montaña”, “Luz de Mar”, “La delicada y profunda responsabilidad de decir te quiero”, “El hombre de las piedras” y “Este mundo es hermoso”.
La cartelera completa de este ciclo puede consultarse en las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Puebla, y supone la reactivación de una planta hidráulica construida durante el periodo del Porfiriato.
La planta de La Carmela (ubicada en el Bulevar Carmelitas, en la colonia El Castillo), lleva el nombre de la esposa de Porfirio Díaz, Carmen Robero Rubia, y fue construida a orillas del río Atoyac para abastecer de electricidad a la fábrica de San José El Mayorazgo y al Complejo Textil Atoyac.
Desde que quedó en desuso, la planta estuvo abandonada y fue utilizada como basurero. Sin embargo, en junio del año pasado la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano concluyó su remodelación para entregarla al Gobierno de Puebla.
Desde entonces, es utilizada como centro cultural en donde se otorgan talleres y se realizan exhibiciones y ciclos de cine.
Cuenta con un museo, un ágora al aire libre, salones para talleres, sala de cineclub, biblioteca, parque de patinaje y una zona para días de campo.