DENUNCIAS
El Instituto Electoral del Estado analiza siete denuncias contra el diputado federal Ignacio Mier Velasco, y otras dos que involucran al alcalde de Puebla Eduardo Rivera Pérez, todas por el uso indebido de anuncios espectaculares, que podrían constituirse como actos anticipados de campaña.
A tales procedimientos, que eventualmente desembocarían en el Tribunal Electoral de Puebla, se sumaría otra cantidad importante de acusaciones por el mismo motivo, entre ellas las anunciadas ayer por el Comité Directivo Estatal del PAN contra varios actores políticos de Morena.
INE-TEC DE MONTERREY
Justo ahora que el INE sufre duros embates con el denominado Plan B de la reforma electoral que promueve la 4T, aquí en Puebla la Junta Local del organismo acredita su tarea de vinculación social y de promoción de la cultura democrática, al participar en las elecciones del campus del Tec de Monterrey.
A solicitud expresa, el INE en Puebla apoyará a finales de marzo con personal especializado en las elecciones de mesas directivas de seis escuelas y del Comité Ejecutivo de la Federación de Estudiantes, además que facilitará 25 boletas electrónicas para que el ejercicio se lleve a cabo con rapidez, precisión y certeza.
PROCESIÓN
A verificarse el próximo 7 de abril, ayer fue presentada la trigésima primera edición de la Procesión de Viernes Santo, evento que se ha consolidado como importante promotor de turismo religioso y cultural y que para este año, tras la pandemia, espera una afluencia superior a las 100 mil personas.
Alejandro Cañedo Priesca, secretario de Desarrollo Económico y Turismo del municipio de Puebla, destacó que la derrama económica podría superar los 500 millones de pesos, en tanto que la ocupación hotelera llegaría al 80 por ciento, además que habrá otras actividades para que los visitantes disfruten su estancia.
AJUSTE
Con el nombramiento de Sara Haydeé Gallegos Gómez como responsable de la Dirección de Educación Superior Particular de la SEP, el gobierno estatal decidió poner fin a la incompetencia que prevalecía en esa área, encargada de expedir los Reconocimientos de Validez Oficial de Estudios Superiores (Revoes).
El ajuste obedece en buena medida a las reiteradas inconformidades expresadas por varias instituciones educativas privadas debido a la lentitud que había en todo el proceso de entrega de títulos a egresados, además de la sospecha de manejos indebidos para favorecer las solicitudes de nuevos registros.