Puebla aportó en las brillantes actuaciones de Sergio ‘Checo’ Pérez en el Gran Premio de Bahrein y en la obtención del título mundial de UFC por parte de Alexa Grasso, pues estos que son dos de los mejores deportistas del país cuentan con elementos de la Angelópolis en sus equipos de trabajo.
En primera instancia, el piloto de Red Bull inició su temporada 12 en Fórmula 1 y lo hizo con un gran rendimiento que lo llevó a obtener el segundo lugar en el trazado de Bahrein quedando solo por detrás de su coequipero Max Verstappen con lo que además consiguió el podio número 24 de su carrera.
Desde 2019, el poblano José Canales es el preparador físico del volante tapatío de 33 años de edad, por ende, este fin de semana estuvo junto a él en Medio Oriente para la preparación de la carrera: «P2 para iniciar el año, vamos por más Checo Pérez», fueron sus palabras luego de la competencia.
Canales tiene una historia similar a la de miles de mexicanos con el sueño de ser deportista profesional, pero que ven su carrera truncada por malas decisiones o factores externos, y en su caso lo intentó en el futbol probándose con equipos como América, Pumas, Pumas Morelos y Lobos BUAP. pero ahora es el encargado del estado físico de uno de los mejores pilotos del mundo.
Quien también destacó fue la peleadora de UFC Alexa Grasso, que derrotó por sometimiento a Valentina Shevchenko y se convirtió en la primera nacida en México campeona del mundo en la empresa más importante de artes marciales mixtas, esto dentro de la categoría de peso mosca.
Detrás de la tapatía está el trabajo y el esfuerzo de Diego Lopes, quien es su trainer y que si bien nació en Brasil, tiene casi 10 años viviendo en Puebla en donde inició su carrera como artemarcialista y en donde también tiene su academia llamada Brazilian Warriors.
«Cada que compito lo hago representando a Brasil, a México y a Puebla”, son las palabras que constantemente repite este peleador de 28 años de edad que ya fue campeón mundial de peso pluma por la empresa Lux Fight League.