Mariana Flores
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina calificó como una prioridad indemnizar, con prontitud, a los productores afectados por la contingencia climatológica en 670 hectáreas de hortalizas, de 15 comunidades de los municipios de General Felipe Ángeles y Quecholac.
En su conferencia de prensa, agregó que la administración cuenta con 30 millones de pesos para atender imprevistos provocados por la naturaleza.
El pago por indemnización que recibirán los agricultores afectados –dijo– será entregado en un plazo no mayor a 10 días, el cual será de 3 mil 500 pesos por hectárea.
Céspedes Peregrina llamó a las autoridades correspondientes a agilizar los trámites, para garantizar que los agricultores reciban el apoyo a tiempo.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) estatal, Ana Laura Altamirano Pérez, confirmó que tras la intensa caída de granizo, el pasado sábado 8 de abril, hicieron los levantamientos de las hectáreas afectadas, las cuales principalmente eran de brócoli, calabacitas, lechuga, col, zanahoria y hortalizas.
En General Felipe Ángeles fueron cuatro localidades las afectadas, con 450 hectáreas; mientras que en Quecholac fueron 11 comunidades, con 220 hectáreas de cultivo.
CUMPLEN PAGO
La Secretaría de Finanzas del estado informó que los dueños de 560 mil vehículos han cumplido con el control vehicular, con lo cual se alcanzó 70% del registro total.
María Teresa Castro Corro, titular de la dependencia, explicó que durante el primer trimestre del año, 40% de los automotores registrados pagó este impuesto antes de que venciera el plazo, establecido al 31 de marzo.
Son 560 mil contribuyentes los que hicieron su pago por 605 pesos, lo que les dio el beneficio de la condonación de la tenencia, la meta es de 760 mil autos. Esta cifra es mayor a la de 2022.
“Hubo buena respuesta por parte de los conductores poblanos, superamos la meta respecto al año anterior que, con la regulación económica y la pandemia, se dio una prórroga hasta junio. Este año hubo mayor gente cumplida”, dijo.
Finalmente, la funcionaria lanzó un llamado a la población para hacer el pago de esta obligación antes del 28 de abril, a fin de evitar el pago posterior de la tenencia 2023.