Berenice Vidal Castelán, gerente del Centro Histórico de Puebla, indicó que son 200 inmuebles con daño estructural y que necesitan ser intervenidos, 20 más de los que se tenían contabilizados el año pasado.
En entrevista, la funcionaria municipal apuntó que desde el sismo en 2017 cada año se revisan las casonas del primer cuadro, operativo que se desarrolla junto a Desarrollo Urbano y Protección Civil, tras lo cual se da aviso a los dueños para que se hagan responsables de su predio.
Comentó que durante la supervisión detectaron a algunas personas haciendo reparaciones al interior de los inmuebles, pero no cumplen con los requerimientos específicos de las estructuras, por lo que los exhortó a acercase a la dependencia y obtener información.
“Como son inmuebles que son patrimonio arquitectónico, tienen técnicas muy específicas que nosotros, con mucho gusto, les podemos compartir”, precisó.
Vidal Castelán no especificó las razones por las cuales incrementó el número de bienes con afectaciones, los cuales van desde desprendimientos en fachadas, invasión de fauna parasita, grietas en las estructuras y más.