Volkswagen de México celebra este año medio siglo del inicio de sus exportaciones de vehículos a Estados Unidos. Durante el primer trimestre de 1973, salieron con destino a ese país 30 mil unidades del modelo Safari, con las que la firma alemana abrió dicho mercado para los automóviles hechos en México.
Junto con el Safari, la planta de Puebla continuó con sus exportaciones al mercado estadounidense con los modelos Golf, Jetta y New Beetle, este último producido en exclusiva en dicha fábrica.
Pese a que Volkswagen de México ya había comenzado a exportar refacciones a la Unión Americana desde 1968, fue hasta 1973 cuando envió por primera vez automóviles a ese destino.
Tras el exitoso primer envío del modelo Safari, en enero de 1989 Volkswagen de México registró un nuevo hito en su historia de exportaciones a Estados Unidos con el modelo Golf; mientras que en mayo de 1993 inició el envío por tren a ese país de los modelos Jetta y Golf.
Otro modelo icónico de Volkswagen, el New Beetle, incursionó en el mercado estadounidense en 1998. De ese año a 2010 se comercializaron 1.2 millones de unidades, mientras que de 2011 a 2019 –año en que finalizó su producción–, se ensamblaron más de medio millón de unidades.
Los modelos Tiguan y Taos, hechos en México, también se comercializan en el mercado estadounidense; el primero desde 2017 y el segundo desde 2021.