Fernando Thompson de la Rosa / @cyberthompson
Desde mi punto de vista, son cinco los principales problemas o desafíos que requerimos resolver para mejorar el planeta y la vida de la enorme mayoría de los seres humanos.
Primero, el cambio climático; el segundo es la salud de todas la personas, el tercero es eliminar las guerras. El cuarto, erradicar por completo la corrupción del orbe entero y, por último pero no menos importante, terminar con la pobreza. Todas las calamidades anteriores pueden ser resueltas gracias a la tecnología.
En los últimos años, ciencia y tecnología han demostrado su capacidad para transformar el mundo en el que vivimos. Desde la forma en que trabajamos hasta cómo nos comunicamos, la tecnología ha tenido un impacto significativo en nuestras vidas y, afortunadamente, puede ayudarnos a abordar estos desafíos de manera efectiva.
MEDIO AMBIENTE
El cambio climático es una amenaza cada vez más apremiante que enfrenta la humanidad. La emisión de gases de efecto invernadero está alterando el equilibrio del clima global y provocando eventos climáticos extremos como inundaciones, sequías y tormentas cada vez más frecuentes y graves.
La tecnología puede desempeñar un papel clave en la lucha contra éste.Las energías renovables como la solar, eólica e hidroeléctrica pueden proporcionar una fuente de energía limpia y sostenible que reemplace a los combustibles fósiles. Además, la tecnología de captura de carbono y almacenamiento puede ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Todo esto ya existe, pero hay que luchar contra los intereses de gobiernos y empresas que prefieren su ambición por dinero y poder, por encima del bien de toda de la humanidad.
MEJORES HERRAMIENTAS
La salud de la humanidad es otro desafío importante. La propagación de enfermedades por virus como Covid-19, H1N1 y enfermedades infecciosas como el VIH, la malaria y la tuberculosis siguen siendo una amenaza significativa para la salud pública. Además, la falta de acceso a atención médica adecuada y a medicamentos esenciales sigue siendo un problema importante en muchos países incluyendo lamentablemente a México.
La tecnología puede ayudar a abordar estos desafíos de varias maneras, por ejemplo, con herramientas de diagnóstico médico más precisas y menos costosas, pues los avances ayudan a identificar y tratar las enfermedades de manera más efectiva y mucho más rápida.
Además la telemedicina permite a los pacientes consultar a médicos y especialistas en línea, lo que puede mejorar la calidad de la atención y reducir los costos de transporte. También mejora el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades a todas las personas, independientemente de su estado económico raza o etnia.
DETECCIÓN PARA LA PAZ
La guerra es un problema persistente en muchas partes del mundo. Los conflictos armados pueden provocar la destrucción de infraestructuras vitales, la muerte y el desplazamiento de personas.Pueden tener un impacto negativo duradero en la estabilidad y la prosperidad de una región. La tecnología puede desempeñar un papel importante en la reducción de los conflictos armados.
Por ejemplo, las herramientas de vigilancia pueden ayudar a monitorear, prevenir la violencia y detectar con exactitud a los grupos violentos. También puede promover la transparencia y la rendición de cuentas en el gobierno, lo que puede reducir la corrupción y fomentar la paz.
RASTREO A CRIMINALES
La corrupción es otro desafío importante en muchos países incluyendo por supuesto a México. La corrupción actual puede socavar el desarrollo económico y está acabando con la confianza en el gobierno. La tecnología puede ayudar a combatir la corrupción de varias maneras.
Por ejemplo, los sistemas de contabilidad electrónica y las plataformas de transacciones financieras pueden ayudar a rastrear y monitorear el gasto gubernamental, también se le puede dar seguimiento puntual a las actuaciones y decisiones de diputados y senadores.
Además, puede ayudar a promover la transparencia y la rendición de cuentas en el gobierno e iniciativa privada, lo que puede reducir sustancialmente este problema.
OPORTUNIDADES
La pobreza es un problema global que afecta a millones de personas en todo el mundo. La falta de acceso a la educación, servicios de salud, vivienda adecuada y oportunidades económicas son factores que contribuyen a ella. Afortunadamente, la tecnología puede desempeñar un papel en la lucha contra ésta. Quedo demostrado ahora en el confinamiento por la pandemia, que puede mejorar el acceso a la educación.
La educación es fundamental para salir de la pobreza, pero muchas personas en comunidades desfavorecidas no tienen acceso a ella debido a la falta de recursos y ahí, las plataformas de aprendizaje en línea, los cursos virtuales y las aplicaciones educativas pueden ofrecer acceso a la educación a personas que de otra manera no tendrían acceso. Además, puede mejorar la calidad de la educación al proporcionar herramientas interactivas y adaptativas que pueden adaptarse a las necesidades individuales de los estudiantes.
Con educación técnica de calidad o universitaria, se pueden mejorar las oportunidades económicas. Existe una relación directa entre ignorancia y pobreza, así como conocimiento y preparación con estilo de vida digno.
La tecnología puede ayudar a crear nuevas oportunidades económicas a través del emprendimiento y la creación de empresas. Las plataformas de comercio electrónico, redes sociales y aplicaciones móviles pueden ayudar a las personas a conectar con clientes y mercados globales.
También puede mejorar el acceso a la vivienda adecuada, a través de la construcción de viviendas más eficientes y asequibles. Las técnicas de construcción avanzadas, como la impresión 3D y edificación modular, pueden ayudar a reducir los costos y mejorar la eficiencia.
En conclusión, puede desempeñar un papel importante a favor de la humanidad en la lucha contra la pobreza al mejorar acceso a la educación, atención médica, las oportunidades económicas y la vivienda adecuada, eliminar corrupción y desaparecer las guerras. el mundo. Como tal, es importante que sigamos invirtiendo en el desarrollo y la innovación tecnológica para abordar estos desafíos.