De acuerdo con el Inegi, el número de menores de 15 años que no asisten a la escuela creció 22% en el último año, mientras que el número de inscritos en las escuelas estatales en los tres niveles básicos muestra un pequeño repunte en comparación con el ciclo escolar anterior.
Desde el inicio de la pandemia, uno de los sectores de la población con más ajustes fue el de los estudiantes: desde el confinamiento, hasta las clases en línea.
A pesar de que llegó a su fin la pandemia, la matrícula de alumnos no es la misma que antes de la crisis sanitaria.
ABANDONAN LA ESCUELA
La pandemia ocasionó que muchos menores dejaran de acudir a la escuela. La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición (ENOEN) indicó que en Puebla, al corte del último trimestre de 2022, 49 mil 417 menores de 15 años no acudían a un plantel educativo.
De acuerdo con esa encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el número creció 22%, pues al corte del último trimestre de 2021 la cifra fue de 38 mil 969.
Destacó que el número de mujeres que no asisten a planteles educativos incrementó 52%, pues al corte del último trimestre de 2021 eran 19 mil 810, mientras que a finales del 2022 la cifra llegó a 30 mil 22.
Los datos del Inegi indican que son los menores con primaria incompleta los que menos acuden a la escuela, pues de los 49 mil 417 menores, 53% (26 mil 147) pertenece a este grupo, seguido de aquellos con la primaria termina da, con 44% (21 mil 985), y los de secundaria terminada, con 3% (mil 285).
En el caso de los niveles socioeconómicos, de los 49 mil 417 menores que no van a la escuela, la mayoría pertenece a nivel bajo, con 66% (32 mil 660); seguido de aquellos de nivel medio bajo, con 33% (16 mil 444), y sólo 1% (313) es de nivel alto.
LEJOS, NIVELES PREPANDEMIA
Las matrículas de los niveles primaria, secundaria y bachillerato de las escuelas estatales aún no alcanzan los niveles del inicio de la pandemia, antes de la implementación del modelo hibrido, pese al regreso total a clases presenciales.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Educación de Puebla, el número de alumnos cambió drásticamente si se compara el ciclo escolar 2020-2021 (cuando inició la pandemia), al siguiente 2021-2022, en tanto que el ciclo actual solamente tiene un ligero incremento.
En el caso de la matrícula de primaria, el ciclo 2020-2021 tuvo 764 mil 843 alumnos; el siguiente ciclo escolar bajó a 749 mil 740; es decir, 2%, y el ciclo escolar actual, la matrícula es de 751 mil 723, un incremento de .26%.
En nivel secundaria, en el ciclo 2020-2021 se contabilizaron 343 mil 687 alumnos; el siguiente, 337 mil 35 estudiantes (2% menos) y en el actual esta cifra creció .24%
El nivel de bachiller fue el que tuvo más disminución de estudiantes, con 5%, al pasar de 282 mil 975 mil alumnos en el ciclo escolar 2020-2021 a 267 mil 890 inscritos al siguiente año escolar; mientras que en el ciclo actual hay 269 mil 953 estudiantes, crecimiento de 0.39%.