Por acción del viento y menos emisiones del volcán, el radio de expansión de cenizas bajó ayer, de 40, a 18 municipios.
Eso informó ayer el secretario de Gobernación de Puebla, Julio Huerta, durante la difusión a medios de las acciones de alerta que realiza la gestión que encabeza Salomón Céspedes.
Hasta la mañana de ayer, indicó el titular estatal de Salud, José Antonio Martínez, 210 personas habían sido atendidas por infección en ojos, laringe, oídos y piel a causa de la caída de ceniza.
Agregó que los pobladores que padezcan molestias por respirar la gravilla volcánica pueden acudir a los hospitales de San Martín Texmelucan y Huejotzingo, habilitados con especialistas para atender la afectación por dióxido de azufre y dióxido de carbono.
La responsable estatal de Medio Ambiente, Beatriz Manrique, confirmó que la calidad del aire mejoró a las 17:00 horas del lunes, por lo que se determinó que no se aplicaría restricción a circulación vehicular, medida de emergencia para paliar la contaminación ambiental.
Por su parte, el ayuntamiento de Puebla puso a disposición su fondo de contingencias de 15 millones de pesos, si hubiera que desalojar las cercanías al cráter.
Lo dio a conocer la regidora presidente de la comisión de Patrimonio y Hacienda del municipio, Ana María Jiménez Ortiz.
UNA TARDENOCHE GRIS
En la cabecera municipal de Atlixco, el cielo despejado bajo el que se puso el tianguis de martes cambió por completo desde las 16:00 horas.
¿PARA QUÉ SI HOY ESTÁ BONITO EL DÍA?
Luego de un lunes cargado de ceniza en el ambiente, ayer fueron repartidos kits de protección y tapabocas en Xalitzintla.
OZOLCO, CON VIDA NORMAL
En ésta, la comunidad de Calpan más cercana al cráter del volcán, las actividades se desarrollan con normalidad, sin cubrebocas.

CIERRAN MUSEOS Y SITIOS
Estas sedes de arte, arqueología y cultura permanecerán con las puertas cerradas para evitar la exposición de visitantes y trabajadores a la caída de ceniza volcánica.
Centro de acopio de ceniza
Karla Cejudo
El gobierno de Puebla capital dispuso la sede del servicio de limpia para captar la ceniza recogida y barrida.
Quienes lo deseen, pueden llevarla a Bulevar Capitán Carlos Camacho Espíritu 237, Colonia Bugambilias.
Habrá un contenedor exclusivo para este material, no deben llevarse las bolsas plásticas con ceniza mezclada con otros residuos.
La ceniza que se recolecte será entregada a Parques y Jardines, así como a la Secretaría de Medio Ambiente para que sea utilizada como base para elaborar tierra con nutrientes para las siembras.
En San Pedro Cholula, fueron colocados contenedores en lugares visibles rotulados para que quienes lo necesiten puedan depositar ahí la ceniza, también en bolsas.

CAÍDA CONSTANTE
Gobernación estatal indicó que ayer, de 40 el lunes, a estos 18 municipios llegó ceniza ayer:
- Puebla capital
- San Nicolás de los Ranchos
- Palmar de Bravo
- Tepeaca
- San José Chiapa
- Tepatlaxco
- Huatlatlauca
- Tzicatlacoyan
- Xochiltepec
- Teopantlán
- Izúcar de Matamoros
- San Martín Totoltepec
- Atzitzihuacán
- Quimixtlán
- San Andrés Cholula
- San Pedro Cholula
- Cuautlancingo
- Huaquechula